Hace unos días, Maite Leturia (“The Maite Way”), una usuaria de Tik Tok, publicó un video acusando “falta de criterio” por parte de una tripulante de cabina de una línea aérea que no le habría permitido entrar al baño del avión en el que viajaba junto a sus dos hijos pequeños, ya que al interior de este solo hay dos máscaras de oxígeno.
“Estoy viajando en avión con dos niños y me acaba de pasar una situación que creo que es una falta de criterio tremenda. Quisimos ir al baño todos y como estos niños son chiquititos, entré con los dos. Vino una azafata y me dijo que no podía entrar con ambos, que tenía que dejar a uno afuera. Yo le dije que no iba a dejar a ninguno fuera con personas que no conocía y entré con los dos, cerré la puerta”, relató en el video.
Según su relato, aseguró que “todo el tiempo que estuvimos adentro, la asistente de vuelo estuvo tocando la puerta para que saliéramos. Obviamente, yo entiendo que no se pueda entrar de más de dos personas al baño, pero en este caso, son niños pequeños. La razón, es porque adentro del baño, hay solo dos mascarillas de estas que caen, pero realmente la posibilidad de que caiga una de ellas por una turbulencia, además que si hubiese una turbulencia saldríamos del baño. No estuvimos más de cinco minutos al interior”.
Más adelante, la tiktoker continuó el video preguntándose cómo sería para sus hijos si dejara a uno de ellos o a ambos fuera del baño solos, con gente desconocida. “Me parece bastante más grave a que entremos y que corramos el riesgo de que caigan las mascarillas adentro del baño. ¿Qué opinan ustedes? Abro debate”, afirmó.
Ante la situación, se generó un amplia discusión con opiniones divididas. Algunos usuarios se mostraron contrarios a la actitud de la mujer. Una de ellas fue Gise, quien comentó que “la tripulante de cabina sólo hizo su trabajo, es la Ley Aeronáutica y si la jefa de cabina se encuentra con esa situación, le llegaba reto a ella”.
Kareen Vicky que señaló que “por qué no hacer caso de las indicaciones que le dieron. La razón es muy válida”, mientras que Bastián Pearce aseguró que “no es por turbulencia, es por descomprensión en el avión, eso podría pasar en cualquier momento”.
Sin embargo, el debate no se produjo solamente en dicha aplicación, sino que luego se trasladó a otras redes sociales, como Twitter, después de que usuarios compartieran el video. “No sean como ella. La consideración debe ser mutua. Por algo son auxiliares de vuelo, capacitados para ayudarte”, publicó Le Jorgito.
Al mismo tiempo, Ella La Tripulante, una influencer tripulante de cabina de una aerolínea chilena que habitualmente realiza publicaciones vinculadas a aviación, subió un post sobre lo ocurrido. “No es falta de criterio, es una orden dada por reglamentación de la Dirección General de Aeronáutica Civil y del fabricante del avión en que se está volando (…) Como tripulación, jamás tendremos problemas con cuidar a sus hijos mientras los padres pasen al baño, nada les pasará a cargo de nosotros”, aseguró.
Además, aclaró que las máscaras de oxígeno no caen debido a una turbulencia, sino que sucede cuando se presenta en la cabina una despresurización, lo que puede pasar de un segundo a otro. Una situación de este tipo puede generar desde un mareo instantáneo o bien un dolor en la zona frontal de la cara, dificultad para respirar, terminando con un desmayo y luego la muerte.
Debido a lo anterior, dijo, la persona solamente tiene segundos para ponerse de forma adecuada la máscara de oxígeno.
“Como tripulantes, siempre nos enfocaremos y preocuparemos por la seguridad de nuestros pasajeros, y aún impresiona que en pleno 2023, algunos defiendan lo indefendible, una madre atentando con la vida de sus hijos, sabiendo que solo tiene dos máscaras de oxígeno en caso de emergencia, en un baño diminuto, todo por no hacer caso a las reglas que le dio la tripulación solo por un capricho psicológico de ella”, añadió.
La importancia de respetar la norma a bordo de los aviones
Frente a lo ocurrido y la polémica que generó, Ricardo Delpiano, analista de aviación y director de Aero-Naves.com, indicó que “es importante respetar las normas arriba de un avión, por razones de seguridad. Cada normativa que se ha establecido en los aviones, tiene un motivo de por qué se estipuló y la única finalidad es proteger al pasajero. La aviación es uno de los sectores más regulados y es fundamental que todas las personas respeten las normativas”.
Delpiano explicó que pueden existir algunas regulaciones que resulten incómodas o que el usuario no comprenda, pero que están pensadas, diseñadas y revisadas por la autoridad aeronáutica con el fin de prevenir cualquier incidente o evitar una situación de emergencia y salvar vidas.
“Por eso, dejar un equipaje en una salida de emergencia, desconectar los cables de los toma corrientes al despegue o aterrizaje, por ejemplo, cosas tan simples son por la seguridad de los clientes”, aseguró el experto.
Respecto al peligro que representa el ingresar de a más de dos personas al baño de una aeronave, Delpiano señaló que “en caso de que se genere una despresurización en forma inmediata, no hay máscaras suficientes, por lo que se corre el riesgo de que una vida se vea afectada. También por los espacios, los baños son estrechos”.
En cuanto al video publicado por la usuaria de Tik Tok, el analista de aviación afirmó que “creo que tiene un fin polémico, y lo que busca, más que hacer una crítica a la línea aérea, lo que quiere es generar sensacionalismo de algo que no procede, sobre una norma que está establecida, que no es nueva, siempre ha existido y que tiene el objetivo de proteger la seguridad de todos los pasajeros”.
El reclamo de la pasajera -el que no se justifica desde la norma aeronáutica- se da justo en momentos en que se ha reabierto el debate sobre el comportamiento de los “pasajeros disruptivos” en vuelos, al no respetar las normas de seguridad, embarcar bajo la influencia del alcohol o por realizar acciones que afectan la convivencia con otros pasajeros en vuelos.