FNE investiga a Google y Apple por cobros excesivos derivados de posición dominante

Un abogado impulsó un recurso por supuestos abusos en los cobros que Google y Apple hacen a las aplicaciones que están en sus tiendas.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) abrió una investigación contra Google y Apple, tras cuatro meses de análisis que tuvieron como fin el admitir la denuncia por supuestos abusos en la venta de sus aplicaciones.

Según informó Diario Financiero, el proceso fue impulsado por senior counsel de Animat Abogados, Cristián Reyes. Esta denuncia fue realizada de forma particular por parte del ex jefe de la División de Litigios de la FNE, quien señaló al mismo medio que “a su juicio existe un temor de las compañías nacionales a verse afectadas por hacer la denuncia, ya que Apple y Google mantienen fuertes raíces en el territorio nacional”.

Los hechos corroborados por la FNE arrojan en la resolución de admisibilidad que Google y Apple mantienen un cobro de hasta 30% a sus socios, dependiendo del servicio que ofrecen.

La denuncia realizada por Araya se basa en tres argumentos, en el cual el primero consiste en que ambas compañías obligan a los desarrolladores a que toda compra dentro de la aplicación se realice con los servicios de estas empresas: Google Pay y Apple Pay.

A esto se suma que en el mismo contrato digital se impide a los desarrolladores informar, reenviar y redirigir a los usuarios -dentro de la app respectiva- a otras plataformas de pago u otras modalidades de suscripción.

“Los términos y condiciones de estas apps stores establecen una comisión por sobre los desarrolladores, que varía entre un 15% y un 30%, por cada IAP, sea esta un pago puntual o respecto de cada pago periódico aplicable a una suscripción”, indica Reyes.

Por último, se señala que hay una “desintermediación forzosa” en la relación del desarrollador con el usuario, debido a que se obliga a la recolección de información para beneficio propio en los mismos mercados que compiten con otros socios.

Total
0
Compartir