El Ministerio de Salud anunció cambios al Plan de Fronteras Protegidas. A partir del jueves 14 de abril se eliminará la exigencia de un examen PCR como requisito para ingresar a Chile desde el extranjero.
Tampoco será necesario estar vacunado para ingresar al país. Sin embargo, será necesario hacer la homologación para obtener el Pase de Movilidad para ingresar a restaurantes, conciertos y otros recintos que exijan estar vacunados.
“Solo en el nivel 1 la homologación de vacunas es voluntaria y no necesaria para ingresar al país. Lo que si es muy claro es que el Pase de Movilidad es exigido para cualquier persona, residentes o extranjeros. Entonces si bien la homologación es voluntaria, hay un recomendación para hacerla”, explicó el subsecretario de Salud Pública, Carlos Cuadrado.
El subsecretario destacó que estas medidas rigen en el Nivel 1 de Alerta, situación en la que estará en Chile. en la que existe transmisión comunitaria de variantes conocidas y controladas dentro del país, se cuenta con más información de sus características e impacto sanitario, y no existe alerta de nueva variante de preocupación.
Cuadrado recalcó que “esto es solamente en el contexto del nivel más bajo de alerta, en cuyo caso la homologación de vacunas para ingresar al país. Esto significa que a nadie se le va a expulsar en el Aeropuerto de Santiago por no haber concretado los pasos de homologación”.
¿En qué situación quedarán las fronteras de Chile desde el 14 de abril de 2022?
Estas medidas forman parte de la Alerta Nivel 1 del Plan Paso a Paso, fase en la que se encontrará el país desde el jueves, a excepción de las regiones del norte de Chile.
- Restricción de fronteras: Sin restricción de viajes
- Manejo de viajeros: Aislamiento a casos confirmados y seguimiento a pasajeros clasificados como casos o contactos.
- Declaración de viajeros: Se seguirá exigiendo el Pasaporte Sanitario del sitio web C19 y la solicitud del seguro de salud contra el Covid-19.
- Vacunación: Será voluntaria como requisito para acceder al Pase de Movilidad, pero ya no será necesario para entrar al país.
- Test diagnóstico: Se mantendrá una recomendación de solicitar el test antes del ingreso del país, pero se dejará de exigir el examen PCR con resultado negativo hecho antes de 72 horas del embarque. Podrían haber test aleatorios a la llegada.
- Vigilancia genómica: Se analizarán los PCR positivos de pasajeros que ingresen en los últimos 14 días.
Nuevo Plan de Fronteras Protegidas
Por ahora Chile se encontrará en Alerta Nivel 1. De todos modos, el Ministerio de Salud informó en qué consisten también el resto de las fases del Plan Fronteras Protegidas en caso de que la situación epidemiológica pueda variar. Esto es de importancia sobre todo si surge una variante de preocupación, lo que sucedió el año pasado con Delta y posteriormente con Ómicron.
Medida | Alerta Nivel 1 | Alerta Nivel 2 | Alerta Nivel 3 |
---|---|---|---|
Restricción de viajes | Sin restricción de viajes. | Será parcial, con flujo reducido de viajes provenientes y dirigidos hacia destinos donde se confirme o sospeche la presencia de una nueva variante de preocupación. Los flujos por razones humanitarias, flujos de suministro y actividades estratégicas para el país siempre serán permitidas. | Será total para viajes provenientes y dirigidos hacia destinos donde se confirme o sospeche la presencia de una nueva variante de preocupación. Excepción: Razones humanitarias, flujos de suministro y actividades estratégicas para el país. |
Manejo de viajeros | Vuelo sin casos: Sin restricción. Caso confirmado: Aislamiento acorde a la normativa sanitaria general. Caso contacto dentro de vuelo: Acorde a la normativa sanitaria general. | Vuelo sin casos: Cuarentena en residencia sanitaria o domicilio a quienes no tengan homologación de vacuna o pase de movilidad. Se permitirá el ingreso de dichas personas sólo bajo la causal de razones humanitarias y actividades estratégicas. Caso confirmado: Aislamiento siempre en residencia sanitaria. Caso contacto dentro de vuelo: Cuarentena en residencia sanitaria o domicilio. | Vuelo sin casos: Cuarentena siempre en residencia sanitaria, a todos los viajeros provenientes de lugares donde se confirme o sospeche la presencia de una nueva variante de preocupación. Caso confirmado: Aislamiento siempre en residencia sanitaria. Caso contacto dentro de vuelo: Cuarentena siempre en residencia sanitaria. |
Declaración de viajeros (solicitud de C19) | Siempre, a todos los viajeros. | Siempre, a todos los viajeros | Siempre, a todos los viajeros |
Exigencia de homologación al ingreso para extranjeros no residentes | Homologación de vacuna voluntaria para acceder a pase de movilidad. | Obligatoriedad de homologación de vacunas para el ingreso | Obligatoriedad de homologación de vacunas para el ingreso |
Solicitud de test diagnóstico antes de ingresar | Recomendado | Exigido a todos | Exigido a todos |
Solicitud de test diagnóstico al ingreso | Se realizará de manera aleatoria | Siempre, a todos los viajeros | Siempre, a todos los viajeros |
Seguro de salud de extranjeros no residentes | Siempre, con cobertura para COVID-19 | Siempre, con cobertura para COVID-19 | Siempre, con cobertura para COVID-19 |
Vigilancia genómica | Todas las PCR positivas de viajeros en últimos 14 días o contacto estrecho de viajeros | Todas las PCR positivas de viajeros en últimos 14 días o contacto estrecho de viajeros | Todas las PCR positivas de viajeros en últimos 14 días o contacto estrecho de viajeros |