Para comenzar la semana #3: Buda renueva app, Pasaje QR y proyecciones de Santander

Seleccionamos y te compartimos tres novedades para comenzar la semana, donde destacan lanzamientos y algunas proyecciones para la economía.
Para comenzar la semana

Bienvenidos a la tercera entrega de “Para comenzar la semana“, un espacio donde compartimos alguna de las novedades más interesantes para comenzar tu semana.

En esta ocasión, te contamos sobre la renovación de la app móvil del exchange de criptomonedas Buda.com, el lanzamiento de Pasaje QR (que será en las próximas horas) y de las proyecciones para la economía que preparó el Equipo de Estudios y Políticas Públicas de Banco Santander.

Buda.com lanza nueva app

La plataforma de criptomonedas Buda.com estrenó hace unos días una renovada aplicación móvil.

La plataforma permite recargar y retirar dinero, utilizar la Lightning Network, revisar el balance, historial de transacciones y obtener un registro de los comprobantes.

A través de las redes sociales, los usuarios han valorado la actualización. “Fui a comprar el dip y encontré con esta hermosura de app“, “quedó muy rica la app, congrats“, “ahora da gusto entrar a ver las moneditas” y “escucharon a los usuarios y construyeron algo mucho mejor” han sido algunos de los comentarios que se han dejado ver en Twitter durante la última semana.

Pago de pasaje QR con App BancoEstado

Hoy se lanza Pasaje QR

Hace algunos días les adelantamos que BancoEstado estaba implementando una nueva funcionalidad que permitirá pagar la tarifa del transporte público de Santiago utilizando la app de la entidad, bajo el nombre de Pasaje QR.

Este lunes será el lanzamiento oficial, en un evento que contará con la presencia de Ricardo de Tezanos Pinto, presidente de BancoEstado, y de Gloria Hutt, ministra de Transportes y Telecomunicaciones.

El nuevo servicio permitirá pagar el pasaje en buses de superficie, Metro de Santiago y MetroTren Nos desde la app de BancoEstado, descontando la tarifa directamente desde la Cuenta RUT, chequera electrónica, cuenta corriente o Cuenta Pro. Por supuesto, todos los detalles te los contaremos durante esta jornada en Chócale.

Economía

Las perspectivas económicas de Santander para el 2022

El equipo de Estudios y Políticas Públicas de Banco Santander dio a conocer un análisis de la situación económica en Chile y en el mundo, y sus perspectivas para 2022, advirtiendo los desafíos que impondrá la inflación como volatilidad en los mercados y riesgos para las economías emergentes.

Respecto de Chile, el informe señala que “la economía presenta evidentes muestras de sobrecalentamiento” debido a la alta inflación y el déficit en cuenta corriente, por lo que se espera un PIB negativo para el segundo semestre. Si se responde a la ansiedad con más estímulos fiscales o inyecciones de líquidez (como los retiros), esto “retrasaría el necesario ajuste y lo haría más costoso”.

En cambio, si la economía se modera de manera ordenada y la inflación cede, el Banco Central tendrá espacio para relajar su política monetaria y brindar apoyo por esa vía, explicaron desde Santander.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir