Como todos los años CorreosChile está impulsando una campaña navideña para que ningún niño se quede sin regalo. El concepto es siempre el mismo: buscar gente que apadrine las cartas que los pequeños le mandan al Viejo Pascuero.
Para los que deseen enviar su carta tendrán plazo hasta el 21 de diciembre, y para quienes deseen apadrinarlas, la campaña de este año se extenderá de Arica a Punta Arenas hasta el 30 de diciembre.
CorreosChile puso a disposición todas sus sucursales en el país para recibir las cartas dirigidas al Viejito Pascuero. Estas deben incluir nombre, edad, dirección, código postal y teléfono. Por cierto, los niños que no puedan ir a una sucursal de correo, también podrán enviar su carta vía web.
Los padrinos, por su parte, podrán encontrar los pedidos de los niños en el sitio web navidad.correos.cl. En la plataforma están las cartas digitalizadas y algunos datos referenciales de los menores. Si decides apadrinar a alguno, simplemente lo seleccionas, ingresas tus datos y podrás quedar asignado para cumplir los deseos de un niño o niña.
Paso a paso para apadrinar cartas al Viejo Pascuero
Debes ingresar al sitio de la campaña de Navidad de CorreosChile. En la opción “Ver cartas” podrás encontrar un filtro para buscar por región, género y edad del menor. Haciendo clic te aparecerán más detalles de la carta del menor.

Si te decides, puedes hacer clic en “Apadrinar esta carta“. Tendrás que indicar tu nombre completo, RUT, comuna, número de teléfono y tu dirección de correo electrónico. Posteriormente, te llegará un e-mail con la confirmación, los datos del niño o niña, más un código único para ese regalo.
Luego, debes llevar tu regalo a una sucursal. Es importante tener en cuenta que se recibirán los regalos en las sucursales de la empresa de lunes a viernes de 9:30 a 17:30 y los sábados de 10:00 a 13:00. Además, si el regalo es una cena navideña debes considerar que solo es posible enviar alimentos no perecibles.
Finalmente, el Viejo Pascuero y CorreosChile se encargarán de llevarlo a su destinatario.
¿Cómo se entregan los regalos?
Quienes deseen entregar personalmente el regalo a su ahijado pueden hacerlo, pero en el caso de no estar en la misma ciudad no hay de qué preocuparse.
Correos de Chile pondrá a disposición toda su red logística para que los padrinos puedan enviar su regalo sin costo alguno. Solo se debe incorporar en el paquete un código de padrino que se recibe al apadrinar una carta, y hacer la entrega en alguna de las oficinas de la empresa postal en el horario que te mencionamos más arriba.
En la campaña de 2020 la empresa encontró un padrino para el 95% de las misivas. ¡Ojalá este año superemos ese porcentaje! Hasta ahora solo el 55% de las cartas ha sido apadrinada.