Este jueves comenzaron los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal correspondientes a septiembre. En un comienzo, este beneficio iba a durar hasta el mes de septiembre, sin embargo, en agosto el Presidente Piñera anunció que se extendería hasta noviembre.
A pesar de la extensión del beneficio, una de las medidas originales que seguirá rigiendo es que los pagos de septiembre corresponderá a la mitad de lo que usualmente se recibía.
De ese modo, los montos quedarían así:
Número de integrantes del hogar | Monto de septiembre |
---|---|
1 | $88.500 |
2 | $143.500 |
3 | $200.000 |
4 | $250.000 |
5 | $273.000 |
6 | $310.000 |
7 | $345.500 |
8 | $379.500 |
9 | $412.000 |
10 o más | $443.500 |
A partir de octubre, los pagos volverán a ser los usuales. Cabe recordar que para acceder al beneficio, hay que estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), y de ese modo se recibe de forma automática.
Si no estás inscrito, el registro para el IFE se puede realizar en el mismo sitio web del beneficio. El próximo periodo donde podrás solicitar el beneficio será entre el 6 y el 16 de octubre de 2021.
¿Quiénes deben hacer este trámite? Aquellas personas que pertenezcan al 90% más vulnerable o inferior al RSH, y que no hayan recibido el IFE a partir de abril de 2021.
También los que estén entre el 91% y 100% del RSH, quienes tendrán que declarar sus ingresos cuando se inscriban. Sin embargo, para acceder al beneficio, el ingreso familiar no puede superar los $800.000 por persona.