El ambicioso proyecto de Delta para implementar wi-fi en sus aviones

Delta proyecta implementar Wi-Fi a bordo en todos sus vuelos domésticos en Estados Unidos antes de fines de 2022.

En casa, los equipos viejos pueden cambiarse en minutos y los nuevos están en funcionamiento rápidamente. Sin embargo, a bordo de un avión es una historia completamente diferente.

Desde el diseño y la certificación hasta las pruebas y la construcción, llevar un nuevo sistema Wi-Fi a bordo requiere meses de planificación cuidadosa para garantizar que pueda brindar una conexión rápida, confiable y con calidad.

Es por eso por lo que, durante los últimos meses, los equipos de Delta han estado trabajando arduamente para ajustar la tecnología de la flota, siguiendo un ambicioso cronograma de instalación. El objetivo este año será actualizar más de 300 aviones, a una tasa de casi 50 instalaciones por mes.

Sumar nuevo Wi-Fi a casi toda la flota requiere conocimientos técnicos, un enfoque riguroso para las pruebas y un equipo de expertos que colaboran para resolver problemas, explican desde la compañía. El trabajo que se realiza en cada etapa del proceso es crucial para brindar la experiencia que los clientes esperan a bordo de Delta hoy, y que, finalmente, proporcionará una base para un servicio gratuito en el futuro.

“Nadie ha hecho lo que estamos tratando de hacer con este nuevo sistema. Nuestros equipos han trabajado incansablemente para desarrollar un proceso que nos permitirá equipar rápidamente cientos de aviones en nuestra flota para desbloquear lo que es posible para los clientes a bordo”, dijo Glenn Latta, director gerente de Conectividad en Vuelo de Delta.

Sumar Wi-Fi a casi toda la flota doméstica de Delta no es poca cosa: requiere conocimientos técnicos, un enfoque riguroso para las pruebas y la innovación y un ágil equipo de expertos de toda la empresa que colaboran para resolver problemas complejos para entregar de manera confiable una experiencia incomparable a bordo.

Implementar wi-fi en los aviones no es sencillo. Por eso, la meta de Delta es muy ambiciosa.

Desde la aerolínea también explican que este proyecto también viene de la mano con la nueva Plataforma Delta Portal, su página de experiencia a bordo. El sitio, que llegará a finales del verano norteamericano, unificará la experiencia del usuario en todos los puntos de contacto digitales de Delta, incluida la aplicación Fly Delta y la integración con el perfil Delta SkyMiles del cliente, brindando una apariencia más familiar junto con la conectividad mejorada. La plataforma está diseñada para aprovechar las mejores capacidades que vienen con el nuevo sistema Wi-Fi.

“Para nosotros era fundamental poseer la experiencia de la plataforma Delta Portal para asegurarnos de que nuestros clientes obtenían una experiencia consistente definida por Delta. Tenemos las herramientas para brindar una experiencia integrada y personalizada a los clientes como nunca antes”, explicó Matt Cincera, vicepresidente senior de ingeniería de software.

En el lanzamiento para la temporada estival en el hemisferio norte, los pasajeros podrán conectarse, comprar, navegar y transmitir desde sus propios dispositivos y abrir la puerta a una experiencia Delta de extremo a extremo durante el vuelo.

La mensajería instantánea desde un smartphone está disponible a través de la plataforma junto con las funciones favoritas de Delta.com sin costo. De esta manera, los pasajeros pueden utilizar iMessage, Facebook Messenger y WhatsApp de forma gratuita.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir