La aerolínea SKY anunció que habilitó una nueva opción de pago que permitirá que más personas puedan volar en avión. Ahora se podrán pagar las reservas desde la Cuenta RUT, o por medio de pago en efectivo de forma presencial.
De esta manera, quienes viajen en SKY podrán elegir la opción de BancoEstado. Si eligen Con este documento y en cualquier Caja Vecina o Serviestado.
“Cumpliendo con nuestro propósito de poner el cielo al alcance de todos, hemos habilitado esta nueva opción de pago, la que busca otorgar mayores facilidades a los pasajeros, especialmente a aquellos que no están bancarizados o prefieren pagar en efectivo”, explicó la directora Comercial de SKY, Carmen Gloria Serrat.
Se estima que serán alrededor de 12 millones de personas las cuales podrán acceder a la compra de pasajes y de servicios adicionales como equipaje adicional o selección de asientos. Sin embargo, desde la aerolínea explican que esta modalidad está disponible en una primera etapa solo al momento de realizar la compra inicial del pasaje (por lo tanto, los servicios adicionales deben ser adquiridos en ese momento).
¿Cómo funciona el pago de pasajes en SKY con BancoEstado?
El proceso de compra es el mismo. Sin embargo, en el último paso hay que elegir el método de pago. Hasta ahora, SKY ofrecía el uso de tarjetas de crédito, tarjetas de débito (Redcompra) y el botón de pago del Banco de Chile, que permitía además el uso de dólares premio. Ahora aparece una nueva opción: BancoEstado.
Para realizar el pago en ServiEstado o CajaVecina, hay que acercarse a una sucursal. Cuando te estén atendiendo, hay que indicar el “número de convenio” y el “número identificador”. Se realiza el pago en efectivo y el pasajero recibe el comprobante de pago a través de un e-mail de confirmación.
En el caso de pagos en línea, hay que ingresar a la Banca en Línea. Una vez iniciada la sesión, ir a “Pagos”, “Pagos en línea” y “Nueva cuenta”. Desde ahí, se debe elegir Transporte en tipo de empresa, elegir SKY, ingresar el número identificador de la reserva y poner la dirección de correo electrónico. Luego solo hay que buscar la cuenta inscrita y realizar el pago.
En cualquiera de los dos casos, el pago debe ser completado en un máximo de dos horas y media.