El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) dio a conocer un estudio que comparó el precio de textos, uniformes y útiles escolares, que reveló diferencias de hasta $46 mil en gastos por cada estudiante.
Si se considera una canasta de productos escolares incluyendo uniforme, calzado, útiles y textos los consumidores pueden ahorrarse hasta $46.870 en el caso de los niños y $42.370 en el caso de las niñas.
El ejercicio fue aplicado considerando a un menor que estudie en séptimo básico, con calzado 46 y talla 14.
El ahorro de más de $40 mil considera la suma total, considerando la compra en los lugares más económicos. En artículos y útiles escolares se encontraron en Lápiz López ($20.850); los uniformes escolares en Tricot ($35.420 en niños y $36.920 para niñas); y los textos escolares en Librería Megalibros ($119.600).
En los uniformes, los consumidores pueden ahorrar hasta $15 mil si eligen la opción más barata. La compra más económica de un pack de prendas se encontró en Tricot. En tanto, la más cara fue en Falabella (ambos sexos) y La Polar (en niñas).
Además, el SERNAC analizó los precios de los uniformes de colegios particulares. Por ejemplo, sin tomar en cuenta aspectos de composición o diseño, la mayor diferencia está en las poleras, donde una del colegio Craighouse puede costar $6.400 mientras que otra del colegio Nido de Águilas puede llegar a costar $15.000 (134% más).
En los útiles escolares, un consumidor que elige el local más económico podría ahorrarse hasta cerca de $11 mil. Esto si elige la opción más económica (Lápiz López por $20.850); mientras que el valor más alto lo obtuvo Librería Gandhi ($31.840).
Diferencias de 40% en textos escolares
Los textos escolares se llevan hasta el 70% del presupuesto escolar, aunque puede conseguir ahorros de más de $20.000 si elige los locales más baratos donde se venden estos productos, sostiene el SERNAC.
La mayor diferencia en un mismo texto se detectó en el libro de orientación de tercero medio denominado “Educación para la Ciudadanía III Medio Savia”, de editorial SM, cuyo precio mínimo fue de $24.900 en la librería Il Gatto Nero de San Diego, mientras que el valor máximo alcanzó los $34.900 en las librerías Gandhi de Vitacura, Antártica de Presidente Kennedy y Manantial de Plaza de Armas. Esto es, una diferencia de 40% ($10.000).
Otra diferencia relevante se detectó en el precio del libro de la asignatura de ciencias naturales de primero básico denominado “Ciencias Naturales 1° Saber Hacer”, de editorial Santillana, cuyo valor mínimo fue de $29.900 en las librerías Il Gatto Nero y Megalibros de San Diego; mientras que el mayor precio llegó a $39.990 en Supermercado Jumbo de Independencia. Esto es, una diferencia de un 33,7% ($10.090).
Finalmente, considerando un niño o niña que curse 7° básico y que requiera exclusivamente textos de Ciencias Naturales; Historia, geografía y ciencias sociales; Lengua y Literatura y Matemáticas, puede gastar desde los $119.600 en Librería Megalibros hasta los $139.960 en Librería Nacional, en ambos casos con textos de editorial SM.
Revisa aquí el estudio completo: