El banco digital argentino Brubank se encontraría explorando la opción de iniciar operaciones en Chile.
Brubank es un banco que se define como 100% digital. La cuenta que ofrece en Argentina no tiene costos de apertura ni mantención, y su operación se basa en una aplicación móvil y el uso de la tarjeta de débito Visa. Actualmente tiene casi 300 mil usuarios.
“Venimos a desafiar el statu quo“, declaran en su sitio web. Explican que los hábitos de consumo de las personas han cambiado y que ellos se adaptan al nuevo contexto.
“Elegimos qué, cuándo y dónde. Y esa elección nos libera. Todo esto tenía que llegar algún día a la forma en que manejás tu plata. Somos un banco digital, que llevás todo el tiempo en tu celular”, dicen en su sitio.
De acuerdo con una nota publicada por Diario Financiero, el pasado 9 de diciembre se registra una audiencia en la plataforma de la Ley de Lobby entre ejecutivos de la institución bancaria y del fondo de inversiones Latus View con el comisionado Kevin Cowan, quien estuvo acompañado del abogado Matías Hemard.
Aunque aún es incierta la llegada de Brubank a Chile. Por ahora estarían mirando con más atención mercados como México, donde podrían aspirar a una mayor penetración de mercado.
La reunión entre Brubank y la CMF
De parte de Brubank estuvieron presentes Juan Bruchou y Gaston Mooney. Bruchou es el CEO de la fintech y fue ejecutivo del grupo Citibank por más de 15 años, publicó el DF.
En tanto, por Latus View participaron Esteban Algorta, Gonzalo Lissarrague y Federico Sturzenegger. Este último fue además ministro de Hacienda en el país trasandino durante el gobierno de Mauricio Macri.
Desde la autoridad, estuvieron presentes en la cita Osvaldo Adasme, intendente de Supervisión de Bancos; Luis Figueroa, intendente de Regulación de Bancos; y Cristián Carmona, director jurídico de la CMF.