¿El acuerdo de Visa Waiver para Chile está en riesgo?

Si antes la renovación del acuerdo de Visa Waiver era cada dos años, ahora el gobierno de EE.UU. lo limitó a un año, por falencias en seguridad.

El Ministerio del Interior y la Cancillería fueron notificados por el gobierno de Estados Unidos de que el programa Visa Waiver se renovaría solo por un año. El acuerdo permite que los chilenos puedan viajar sin visa a territorio estadounidense, realizando un proceso en línea ahorrando tiempo y dinero.

Cuando comenzó el programa, en 2014, se había establecido que las renovaciones serían cada dos años. Sin embargo, desde 2017 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha realizado una serie de advertencias y recomendaciones sobre Chile, por lo que finalmente se determinó que la renovación fuese anual, y no cada dos años.

Según lo que informó El Mercurio, existe preocupación por pasaportes chilenos que serían obtenidos de forma genuina mediante fraude. Lo curioso es que esos pasaportes estarían en posesión de ciudadanos de otros países.

Otro aspecto que genera preocupación es el lento avance en la implementación que presenta el sistema de información Advanced Passenger Information (API), que debió haber estado operativo el 1 de julio del año pasado. Tampoco hay mejoras en cooperación sobre temas de refugio y asilo.

En el gobierno chileno culparon a la administración de Michelle Bachelet. “Durante la administración anterior, producto de una serie de omisiones y retrasos en la implementación de medidas, Estados Unidos hizo sucesivas observaciones respecto de los compromisos incumplidos por Chile para su permanencia en el programa”, señaló el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, a El Mercurio.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir