DGAC busca aumentar operaciones por hora en el Aeropuerto de Santiago

Proponen hasta 50 operaciones por hora a fines de este año, pero Nuevo Pudahuel dice que solo se podrá lograr cuando se inaugure el nuevo terminal en 2021.
Las operaciones por hora del Aeropuerto de Santiago
Foto: Besalco

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) propuso que a fines de este año se aumente la capacidad de las dos pistas del Aeropuerto de Santiago a 50 operaciones por hora, para poder hacerse cargo del alza en el tráfico aéreo que se espera para este año.

La concesionaria del aeropuerto señala que no están preparados para dar este salto y que la decisión solo podría darse cuando se inaugure el nuevo terminal internacional, cuya entrega está proyectada para 2021, según publicó Diario Financiero. Actualmente el límite es de 30 operaciones por hora.

“Se tendrá una capacidad consistente entre el terminal y la parte aeronáutica a la cual se tendrá que sumar también la accesibilidad terrestre al aeropuerto”, señaló Nicolas Claude, gerente general de Nueva Pudahuel, a DF.

En las aerolíneas valoraron la iniciativa, pero son cautas ya que están limitados por parte de Nueva Pudahuel. ¿Los problemas? No hay capacidad en buses de traslado, coordinación de estacionamiento y posibilidad de atender bien a las personas con movilidad reducida, advirtieron.

“Nueva Pudahuel fijó de manera arbitraria un límite de 30 operaciones por hora; sin embargo todas las aerolíneas hemos presentado reclamos ya que esta temporada quedó demostrado que se puede superar ese límite”, dijo el director de operaciones de SKY, Garret Malone, al mismo medio.

En LATAM señalaron que para implementar este cambio se deben mejorar los servicios terrestres. En tanto el CEO de JetSMART, Estuardo Ortíz, valoró la medida pero dijo que se debía trabajar con el Ministerio de Obras Públicas para lograr una mayor eficiencia y tener una infraestructura adecuada para todos los tipos de aerolíneas, puntualiza la nota del DF.

Contenidos relacionados

Total
3
Compartir