10 consejos para viajar más barato en avión por Europa

Te revelamos algunos tips para organizar tu próximo viaje por el viejo continente con las aerolíneas de bajo costo.
EasyJet y Ryanair son dos de las más grandes aerolíneas low cost de Europa

En Chócale queremos darte buenos tips a la hora de armar tu próximo viaje a Europa. Una de las formas más comunes de moverse es a través del tren o subiéndose a un avión.

El auge de líneas aéreas de bajo costo como Ryanair, Vueling, EasyJet, Iberia Express o Wizz Air han significado un importante ahorro para muchos viajeros.

Aún así hay que saber buscar los pasajes más económicos y entender la dinámica de estas empresas, para que no termines pagando los mismo que te saldría en una aerolínea “legacy” (a la antigua).

Reservar en el mejor momento

No da lo mismo la fecha de compra del pasaje. Cada aerolínea, destino y horario del viaje tiene un precio distinto.

Los chicos de Skyscanner tienen una herramienta que te dice cuál es la mejor fecha para encontrar un vuelo barato.

Debes ser flexible

Lo mejor es armar el itinerario con tiempo y con cierto grado de flexibilidad, lo que te permitirá escoger fechas con mayor libertad.

Recuerda que en Europa el verano se concentra entre los meses de julio y agosto, donde el valor de los pasajes podrían ser más altos. También debes considerar los feriados en el país de origen y de destino que vas a visitar, pues los precios suelen ser más alto incluso si intentas comprar con anticipación.

Si tus fechas para volar son flexibles (incluso al buscar puedes elegir un rango de días para tu vuelo), son fuera de temporada alta y eliges horarios en la madrugada, la posibilidad de encontrar vuelos más barato se multiplica.

Inscríbete en las alertas de precios

Es la forma óptima de seguirle la pista a un determinado trayecto y fecha que te interesa. Así, podrás estar atento a comprar cuando el vuelo baje de precio.

En sitios como Skyscanner o Kayak puedes hacer la búsqueda de un determinado vuelo y luego suscribirte a las “Alertas de precio”, que normalmente te llegarán por correo electrónico o a través de notificaciones a tu celular (si tienes la app instalada). Otra aplicación muy buena es Hopper, que debes instalar en tu smartphone.

No siempre comprar ida y vuelta más económico

Antiguamente se decía que un ticket de ida y vuelta era más económico, pero el modelo low cost ha ido derribando esta idea y las aerolíneas permiten comprar un solo trayecto a un precio muy normal. Además, te evitas la tonterita de “si no hiciste el vuelo de ida no podrás hacer el de vuelta”.

A menudo si compras los dos itinerarios por separado te pueden salir los vuelos más económicos. Investiga, compara… y busca a ver si reservando tus vuelos por separado puedes conseguir ahorrar algo de dinero.

Di que sí a las escalas

No siempre los vuelos directos son más económicos que uno con escala o conexiones. Ten en cuenta que si decides tomar un vuelo compuesto por dos tramos podrías ahorrar una cantidad significativa de dinero dependiendo del destino, el horario y el aeropuerto por donde debes transitar.

Recuerda que los vuelos a primera hora de la mañana o ya entrada la noche tienden a ser más baratos que los que despegan a plena luz del día.

Inscríbete en los newsletter de las aerolíneas

Esto es tan fácil como visitar las páginas web de las aerolíneas más importantes de los destinos que te interesa visitar y suscribirte a su boletín de correo electrónico.

Cada vez que lancen ofertas, promociones o descuentos recibirás un mail en tu bandeja de entrada con todas las novedades. Después te recomendamso comparar en sitios como Skyscanner o Kayak para ver si la oferta es real y si es que vale la pena, puede ser que otras aerolíneas de la competencia también hayan bajado sus precios en ese período.

Elige bien la tarjeta de crédito

En algunas aerolíneas europeas, al momento de pagar el vuelo, podrían cobrarte una comisión dependiendo del medio de pago que elijas. Éstas podrían variar entre tarjetas de crédito y de débito.

Hay que tener en cuenta que son pocas las tarjetas de débito (llamadas “Redcompra” en Chile) que permiten pagar en sitios extranjeros, pero si eres afortunado podrás ahorrarte alrededor de un 2% de la comisión. Ojo también con servicios como PayPal, que podrían hacer una conversión entre monedas que no es muy ventajosa.

Descubre cuál es el aeropuerto más barato

No siempre el aeropuerto principal de una ciudad es el más barato. Muchas ciudades europeas tienen más de un terminal en sus cercanías, lo que permite tener más opciones para despegar o aterrizar.

Por ejemplo, Londres tiene seis aeropuertos para vuelos comerciales. En el caso de Heathrow los pasajes tienden a ser más caros, pero la ciudad tiene terminales que son más económicos como Southend, Gatwick o Stanted.

Ten en cuenta que si no planificas bien te podría salir mucho más caro. Hay aeropuertos que están más alejados de la ciudad por lo cual tendrás tener considerado el costo de un bus o de un pasaje en tren.

La maleta en vuelos de bajo costo

En las aerolíneas low-cost y en muchas tradicionales debes pagar adicional para poder facturar un equipaje de hasta 23 kilos en la bodega del avión, el cual entregas en el check in.

Equipaje de mano en el avión

Revisa las condiciones del equipaje en la aerolínea que elijas, porque algunas como Ryanair incluso eliminaron el equipaje de mano gratuito (la maleta chica con ruedas), permitiéndote solo llevar un pequeño bolso, cartera o mochila.

En caso de que necesites tanto equipaje en bodega o en cabina asegúrate comprarlo antes, idealmente al momento de comprar el vuelo. Muchas aerolíneas te compran un poco más al agregarlo después… y termina saliendo aún más caro si es que decides presentarte en el aeropuerto.

Aprovecha los descuentos

No todas las aerolíneas disponen de descuentos para estudiantes (o de cualquier otro tipo), pero puedes estar atento porque algunas de ellas sí los tienen.

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir