CyberDay 2024: ¿Qué esperar del primer evento Cyber del año?

Revisa algunas recomendaciones de lo que puedes hacer en las semanas previas y durante el desarrollo del CyberDay de este año.

Cada vez queda menos para el inicio del CyberDay 2024, uno de los principales eventos del comercio electrónico en Chile. Este año la edición de ofertas online se desarrollaría el próximo lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de junio.

“De todas maneras el principal evento es el CyberDay, más que el Cyber Monday, realmente hemos visto que los descuentos en promedio son más altos en la primera versión del cyber que en la segunda de cada año”, comentó Joan Dagá, fundador del sitio SCART, en conversación Chócale.

En cada evento cyber los descuentos pueden ser muy atractivos, lo que puede hacer que las personas compren cosas que no necesitan. Es por esto que una de las principales recomendaciones en los días previos es revisar las distintas tiendas y hacer un listado de los productos que realmente se necesitan comprar.

“El consejo número uno es definir un presupuesto y definir cuáles son las cosas que realmente necesito comprar en este cyber, para que también la búsqueda sea más acotada”, señaló Dagá.

Al hacer un presupuesto podrás participar del evento de forma responsable, evitando caer en el impulso por adquirir cosas que pueden tener un impacto negativo en tu bolsillo.

Identificar las ofertas reales, una de las claves del CyberDay

Durante el CyberDay pueden abundar las ofertas falsas en productos. En este tipo de promociones, algunas marcas suben los precios unas semanas antes del evento para que se aprecie un “supuesto” gran nivel de descuento.

Es por esto que es importante poder comparar el precio en distintas tiendas para encontrar las mejores promociones. Para efectuarlo, existen una gran cantidad de sitios web que te permiten revisar los precios de distintos productos y visualizar su valor a lo largo del tiempo.

Parte de los sitios que te servirán para revisar los precios son SCART, Knasta, Solotodo, Descuentos Rata, entre otras. En algunas de estas páginas cuentan con la opción guardar productos preferidos y activar alertas que te avisarán cuando dicho artículo se encuentre al mejor precio.

Para Dagá, otro de los consejos durante el CyberDay es comprar en “marketplaces establecidos y que cumpla con todas las medidas de seguridad, en términos de procesar el pago”.

Además, es relevante en fijarse que la URL es realmente la del e-commerce y que esta no contenga una letra o carácter adicional. Por lo que durante el evento te recomendamos que compres con precaución, ya que estas instancias pueden ser un espacio ideal para ser víctimas de alguna estafa.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir