Antonia Sáenz, gerenta comercial de Servipag: “Estamos 7 a 1… 7 personas pagan por el mundo digital versus 1 que lo hace presencial”

El Chile Fintech Forum 2024 fue el escenario para que Antonia Saenz, gerenta comercial de Servipag, revelara nuevos acuerdos con fintech y las próximas apuestas de la compañía.
Antonia Saenz, gerenta comercial de Servipag
Antonia Saenz, gerenta comercial de Servipag

En conversación con Chócale —en el marco del reciente Chile Fintech Forum 2024Antonia Sáenz, gerenta comercial de Servipag, anunció importantes avances en la colaboración entre la empresa y el sector fintech.

La ejecutiva destacó que Servipag, con 30 años de historia, ha experimentado una significativa evolución en lo que respecta a los medios de pago en Chile, adaptándose constantemente a las nuevas necesidades del mercado.

“Partimos desde las sucursales (…) con un portal, pero con eso no bastaba, y seguíamos mirando en qué podíamos seguir evolucionando y ayudando, y nos dimos cuenta de que nuestra presencia tenía que ser en todas partes”, señaló.

Esta evolución ha ido de la mano con los cambios en la manera en que los chilenos pagan sus servicios y cuentas. Sáenz recordó que hace tres décadas, el cheque era el método de pago predominante, mientras que hoy en día lo digital se ha convertido en el protagonista.

“Pasamos de una época en que el cheque era lo importante. Después comenzamos a hablar de las tarjetas. Hoy día, el mundo digital ha ocupado un mundo que va evolucionando (…) y estamos 7 a 1, es decir, 7 personas pagan por el mundo digital versus una que paga por el mundo presencial”, indicó.

A pesar de estos números, la gerenta destacó que todavía hay un segmento de la población que prefiere las transacciones presenciales. “Eso significa que existe gente que todavía quiere usar el (canal) presencial y necesitamos encontrar herramientas que lo hagan fácil y desde ahí hacer alianzas para buscar soluciones desde el mundo presencial y digital“.

Servipag adelantó acuerdos con fintech

Es justamente bajo esta visión de colaboración que Sáenz dio a conocer que Servipag se encuentra trabajando en futuros alianzas con Mercado Pago y MACH —la cuenta digital de Bcibuscando ampliar la gama de servicios ofrecidos a los usuarios finales.

“Tenemos alianzas con alguna de estas fintechs, con las cuales en forma conjunta podemos seguir trabajando y seguir haciendo cosas. Servipag quiere seguir mirando al futuro, seguir haciendo cosas en conjunto con varios de ellos”, comentó.

Estos acuerdos se enmarcan en el compromiso de la empresa recaudadora con la innovación, tanto en el ámbito financiero como en el tecnológico. La ejecutiva no reveló en qué consistirán dichos acuerdos. “Ya las van a ir conociendo“, expresó al ser consultada por este medio.

“Mucha gente nos conoce con temas de los bancos y la recaudación, pero nuestro propósito habla de ser una empresa que tiene que facilitar y para eso hay que abrirse a qué está pasando, qué hay en el mercado, lo que está ocurriendo, y con eso, si es que tenemos que hacer nuevas alianzas, ahí vamos a estar y las buscaremos. Esperamos ser un aliado de cada uno de ellos”, añadió la ejecutiva.

Participación en el Chile Fintech Forum 2024

En cuanto a la participación de Servipag en el Chile Fintech Forum 2024, Saenz destacó la importancia de estar presentes en ese tipo de eventos para fortalecer las relaciones con otras empresas y fintechs, y para que los usuarios conozcan la evolución de la compañía.

“Nos interesa estar presentes, nos interesa que nos conozcan las empresas y que no solo se queden con nuestra historia de hace 30 años, donde se hacían los cheques, sino de esta evolución en la que hemos estado y en la que seguimos participando”, comentó la gerenta comercial de Servipag.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir