Estándares Editoriales

Nuestros compromisos y estándares editoriales son una guía para el funcionamiento de Chócale como medio de comunicación social, reflejan nuestra línea editorial y nuestro propósito por mejorar la vida de los chilenos en finanzas personales, educación financiera, consumo, viajes y trámites.

Última actualización: 10 de noviembre de 2022

Nuestra línea editorial

Chócale es un medio independiente del poder económico, político y religioso. Su funcionamiento estará apegado al cumplimiento de la legislación vigente en la República de Chile.

Creemos en la economía social de mercado y defendemos la iniciativa privada, pero también comprendemos que el Estado debe tener el rol de vigilar el buen funcionamiento del mercado. En ese sentido, consideramos que información de calidad que permita comparar la calidad, precio y atributos de los productos y servicios permiten generar promover y robustecer la libre competencia en los mercados, fomentando la libre elección de los consumidores.

Los objetivos principales de Chócale son:

  • Promover y defender los derechos y deberes del consumidor. Esto, entendiendo que los consumidores no solo tienen derechos, sino también deberes.
  • Incentivar y facilitar la educación e inclusión financiera de los chilenos y residentes extranjeros en el país.
  • Entregar información sobre el funcionamiento de los productos y servicios más utilizados por los chilenos en su vida cotidiana, con el fin de facilitar su toma de decisiones, principalmente en la banca, comercio, transporte, telecomunicaciones, turismo, entre otros.
  • Ayudar a los chilenos a aprovechar oportunidades y beneficios de las empresas de consumo más importantes.

Ejercicio del Periodismo

Se establecen las siguientes prácticas necesarias para un correcto ejercicio del Periodismo en todos aquellos contenidos de carácter periodístico que sean publicados en Chócale. Esto excluye los espacios de Opinión, Guías & Reviews, y sus contenidos relacionados.

Rectificación de errores y modificación de artículos

Chócale debe rectificar los errores que puedan existir en sus artículos en cuanto estos se presenten o sean notificados. Esto se realizará por medio de una corrección a la noticia. Dependiendo de la relevancia de la rectificación, es posible incluyamos una leyenda al final del mismo artículo advirtiendo que se ha hecho una rectificación.

Adicionalmente, en ocasiones actualizamos y modificamos artículos que han sido publicados hace algún tiempo. En algunos casos decidimos actualizar la información contenida en ellos, con una leyenda final indicando la fecha de la publicación original y de cada una de las actualizaciones realizadas.

Entrevistas

Las fuentes consultadas por este medio deberán ser advertidas cuando se esté grabando una conversación privada con las características de entrevista, y deberán mantener un registro de la conversación por al menos 30 días corridos desde la fecha de publicación.

Chócale comprende y acepta la existencia del trabajo remoto como una modalidad de trabajo tan legítima como la presencial. Por esta razón, este medio permite la realización de entrevistas por canales remotos, ya sea por videoconferencias, llamados telefónicos, correo electrónico o WhatsApp, y no le resta validez a la investigación utilizando estos medios, siempre asegurándose de que cualquier cita o referencia sea un aporte a la investigación y/o al trabajo propio del reporteo. Sin embargo, los periodistas y colaboradores deberán resguardar de que quienes respondan solicitudes de este medio correspondan efectivamente a quienes dicen ser.

Citas a otros medios de comunicación

En aquellos artículos donde se recoja información publicada por otro(s) medio(s) de comunicación, se deberá citar la fuente de dicha información y en lo posible incluir un enlace directo a la fuente u origen de la información. Esto se deberá proporcionar no más allá del primer o segundo párrafo desde el contenido citado.

Conflictos de interés

En todos los temas y coberturas periodísticas donde pueda existir algún tipo de conflicto de interés, los periodistas y colaboradores de Chócale deberán informar de forma inmediata de tal situación al director del medio.

Considerando las temáticas de Chócale, los conflictos de interés pueden incluir:

  • Participación en directorios o en la propiedad de forma directa por sobre el 2% del capital social o accionario de empresas cubiertas por este medio (bancos, administradoras generales de fondos, compañías de telecomunicaciones, fabricantes de tecnología de consumo masivo, agencias de viaje, aerolíneas, servicios básicos, gran retail y cadenas de supermercados).

Protección de los datos personales

Chócale tiene un compromiso irrestricto con la protección de la vida privada y de los datos personales de sus usuarios.

Este medio cuenta con diferentes mecanismos para comunicarse con sus audiencias que permiten hacer crecer la comunidad, ampliar la difusión de nuestros contenidos y aumentar el tráfico, tales como:

  • Newsletter
  • Notificaciones de navegador
  • Redes sociales
  • Formularios

Nuestra política de privacidad busca explicar de forma clara cómo tratamos la información privada de nuestros usuarios. Nuestro compromiso es no traspasar, vender o copiar, bajo ningún título (pagado ni gratuito), la información privada -aquella que puede identificar a un usuario en particular- almacenada en nuestras bases de datos propias.


Política anti SPAM

Nos declaramos formalmente como enemigos del SPAM. Por eso, no enviamos comunicaciones a través de ningún medio electrónico a personas que no quieran recibirlas.

Por ello, este compromiso se hace cargo de los siguientes canales de comunicación con nuestras audiencias:

Correo electrónico

Chócale cuenta con un newsletter de carácter semanal de inscripción voluntaria a través de la web. Adicionalmente, el equipo editorial de Chócale podría sumar contactos nuevos a la base de datos de forma manual, sin procesos de importación masivos, de personas que hayan manifestado un interés explícito en nuestro medio de comunicación.

Todos nuestros correos cumplen con el artículo 28 B de la Ley del Consumidor, respecto a incluir un mecanismo de desuscripción claro, inmediato y oportuno. En el pie de página (footer), al final de todos nuestros mensajes, encontrarás un enlace que, luego de apretarlo, te eliminará de la base de datos de forma inmediata. Un usuario que ha solicitado la desuscripción no puede ser añadido nuevamente.

Notificaciones web

Contamos con un sistema de notificaciones web de inscripción voluntaria por parte del usuario. En la primera oportunidad que un usuario ingresa a nuestro sitio web, su navegador le ofrecerá suscribirse al servicio de notificaciones. El usuario podrá permitir, bloquear u omitir la suscripción.

En caso de aceptar la suscripción, el usuario quedará inscrito para recibir notificaciones de navegador. El equipo de Chócale es muy cuidadoso de la cantidad y calidad de las notificaciones que se envían diariamente, y solo se activan al momento de publicar contenidos relevantes para nuestro público. Es decir, hay contenidos que no son distribuidos por este canal. Nuestro medio no posee información personal de los usuarios inscritos a este servicio.

La desuscripción a este servicio de notificaciones debe realizarse directamente en la configuración del navegador, debido a que Chócale no tiene la potestad para eliminar a un usuario en específico (ni de acceder a sus datos, saber quiénes son, etc.). Puedes consultar esta guía para ver paso a paso lo que debes hacer.


Comunidad abierta

Chócale es una comunidad abierta a todos los usuarios que participen en ella. De esta forma, se establecen los siguientes canales de participación:

  • Portal de internet: Los contenidos publicados en chocale.cl podrán ser compartidos y comentados desde el mismo sitio web.
  • Redes sociales: La presencia de Chócale se extiende a través de Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin, pudiendo añadirse el funcionamiento de otras redes sociales para ampliar el alcance de sus publicaciones. Los usuarios podrán participar de forma activa en las comunidades en redes sociales de acuerdo al reglamento que rija a cada una de ellas y en apego a la línea editorial de Chócale.
  • Mensajería instantánea: Contamos con un grupo en Telegram denominado “Comunidad Chócale”, abierto al público en general, y un grupo cerrado bajo para amigos y profesionales en WhatsApp denominado “Los amigos de Chócale”. En ambos espacios cualquier tipo de participación e interacción debe regirse bajo un marco de respeto y en concordancia con estos lineamientos editoriales.
  • Colaboraciones: Los usuarios podrán colaborar con contenidos, notas y aportes dentro del portal de Internet. Estos deberán estar sujetos a la línea editorial y al respeto de los lineamientos de este documento. Chócale se reserva el derecho de rechazar la publicación de material que no cumpla con la línea editorial.
  • Opinión: Chócale permite publicar columnas de opinión y cartas al director. Podrás encontrar más detalles aquí.

Regalos e invitaciones

Los regalos, invitaciones y viajes, que tengan un evidente valor comercial asociado superior al equivalente a 1 UF y que sean recibidos por los integrantes del equipo de Chócale deberán ser comunicados a la dirección del medio.

Regalos

En el caso de la existencia de regalos con un valor comercial superior a 1 UF, ante la posible publicación de notas relacionadas a estos, tanto con anterioridad o posterioridad a la publicación, se deberá consignar la recepción del regalo en el cuerpo de la nota o por medio de una leyenda al final, indicando las características de este. Los periodista

Invitaciones a viajes y eventos

Respecto de invitaciones a viajes y eventos, Chócale advertirá previamente a quien cursa la invitación de que su aceptación no implica compromisos editoriales actuales o futuros. Solo se aceptarán aquellas que tengan interés periodístico y donde sea posible realizar una cobertura que respete la autonomía y objetividad del periodista y del medio.

En esta categoría se consideran estadías en hoteles, pasajes aéreos, pasantías, estadías en el extranjero, asistencia a eventos y espectáculos masivos con venta de entradas (conciertos o seminarios, a excepción de aquellos que son cubiertos con acreditación de prensa), traslados a más de 100 kilómetros de Santiago para actividades de ocio, seminarios internacionales en el extranjero, FAM (viajes de prensa), entre otros.


Publicidad

De la misma manera en que lo hacen otros medios de comunicación, Chócale puede comercializar espacios publicitarios en sus distintas plataformas digitales. Los formatos que están a disposición de los anunciantes son:

  • Banners publicitarios: Son piezas gráficas visuales que llaman la atención por su impacto y su ubicación estratégica en el sitio, los cuales son habitualmente reconocibles por la audiencia. Pueden ser comercializados a través de plataformas de compra programática, redes de intercambio, por medio de agencias de publicidad o medios, o directamente a cada empresa.
  • Artículos patrocinados: Se trata de contenido patrocinado por medio de artículo de tipo periodístico, pero que han sido pagados por una empresa o marca. Deberán estar claramente etiquetados como tales y deberán identificar a la empresa que mandató la publicación.
  • Patrocinio en redes sociales y newsletter. Publicaciones o menciones de marca en otros soportes de Chócale, los cuales deberán consignar de forma clara que se trata de contenido de pago. En el caso específico de artículos patrocinados que fueron compartidos en redes sociales, es posible que la etiqueta se incluya en la carga del artículo y no en el post original.

Creemos que la difusión de toda publicidad, a través del canal que sea utilizado en cada oportunidad, deberá ser de fácil identificación para el usuario.

Todos nuestros tarifarios de publicidad y presentaciones comerciales incluyen una declaración respecto de las categorías respecto de las cuales no aceptamos anuncios, una mención explícita de que el medio se reserva el derecho de rechazar anuncios que no adhieran a los principios editoriales y un enlace a esta página (Lineamientos y Estándares Editoriales).

Artículos patrocinados

Queremos ser muy transparentes al momento de diferenciar una recomendación de un contenido publicitario. En específico, en el caso de los artículos patrocinados y/o publi-reportajes, su condición de pago o canje deberá manifestarse de forma explícita a través de una etiqueta ubicada en la parte superior de la publicación, a través de un texto o texto en imagen con las leyendas “Contenido patrocinado”, “Contenido presentado por” o “Ediciones especiales”, indicar que está presentado por una marca o una alusión o referencia semejante.

Enlaces de referidos o afiliados

Al publicar contenido que incluya algún tipo de link o enlace a algún programa de afiliados, referidos o acuerdo comercial, que entregue algún tipo de recompensa (en bienes, servicios o dinero) por el uso de determinados productos o servicios, tanto a Chócale como a algún miembro de la redacción, dicha situación se deberá transparentar al usuario.

Esto se deberá realizar por medio de una advertencia deberá estar presente en el mismo artículo e indicará de forma explícita quién es el beneficiario de dicha recompensa. Además, deberá declarar de qué tipo de recompensa se trata. La leyenda se deberá ubicar en la parte inferior de la nota.

Creemos que es importante que, tratándose de un medio de comunicación que busca entregar información útil a los consumidores, clientes bancarios y viajeros frecuentes, seamos transparentes con el origen de la información y de las recomendaciones que realizamos.


Cumplimiento de la Ley de Prensa

Chócale realiza su depósito legal en la Biblioteca Nacional de Chile, de acuerdo a lo que establece la Ley 19.733 sobre las libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo.

En la sección Quiénes Somos consta la identificación del director responsable y del representante legal del medio.


Actualización

Los lineamientos editoriales de Chócale podrían ser modificados en cualquier momento, mediante la actualización de la página respectiva que los contiene, indicando la fecha de la última actualización. Este documento siempre estará a disposición del público a través de la sección Quiénes Somos del portal y se mantendrá su última versión actualizada a disposición de los usuarios.