🚀 En New Release te mostramos todas las semanas los lanzamientos y novedades más interesantes del consumo masivo que destacan por innovación, precio, tecnología o sustentabilidad.

Tecnología Mini LED llega a Chile en televisores
El fabricante chino Hisense lanzó una innovadora línea de televisores Mini LED. Estos televisores se destacan por su sistema de retroiluminación que utiliza numerosas luces LED más pequeñas que las de los televisores tradicionales. Esto mejora significativamente la reproducción de colores, el control de la luz y la calidad de los negros en la pantalla.
Hisense ofrece tres modelos en esta gama: el U65MK, ideal para series y asequible; el U75MK, diseñado para los amantes de los videojuegos; y el U85MK, que ofrece una experiencia cinematográfica excepcional. Todos los modelos cuentan con tecnología Quantum Dot Color y sistema de audio Dolby Vision-Atmos, además de estar disponibles en tamaños que van desde 55 hasta 75 pulgadas.
Los tres modelos ofrecen una variedad de experiencias, desde entretenimiento en casa hasta juegos y cine, y están diseñados para adaptarse a diferentes necesidades.

La nueva imagen de Campanario
Campanario presentó una imagen renovada para sus sours conocidos como el Pisco Sour y Mango Sour, así como para sus coladas como la Piña Colada, Toffee, Mango Colada, Lúcuma Colada, Chirimoya Colada y Cola de Mono.
Esta actualización busca adaptarse a las nuevas tendencias y los cambios de gustos de los consumidores, sin perder la esencia de la marca, explicaron desde la empresa.
La nueva imagen estará disponible en todos los sabores y formatos de Campanario en diversos puntos de venta, como supermercados, botillerías, almacenes y La Barra CCU. Campanario es una marca de Pisquera de Chile, una filial de CCU, con una amplia experiencia en cócteles y una variada gama de sabores ideales para compartir momentos especiales con amigos, disponibles en formatos de 700 cc y litros en botellas de vidrio.

Nuevo Motorola “Moto G14” llegó a Chile
Motorola anunció la llegada del nuevo Moto G14, diseñado para ofrecer claridad de imagen perfecta en una increíble pantalla nítida Full HD+, y una experiencia de audio envolvente gracias a la tecnología Dolby Atmos que permite escuchar con mayor profundidad, claridad y detalles. Además de la extraordinaria pantalla, los usuarios podrán tomar fotos increíbles con el avanzado sistema de cámara de 50MP
Además de una pantalla increíble, el nuevo miembro de la familia g permite escuchar con graves y tonos de voz mejorados en altavoces estéreo sin interferencias de ruido, y así sumergirse en el sonido multidimensional de Dolby Atmos. Los consumidores también podrán sentir cómo el sonido se desplaza a su alrededor con el audio espacial de Motorola.
Este dispositivo viene con un sistema de doble cámara: una cámara principal de 50MP1 que proporciona fotos de gran detalle incluso con poca luz, y una cámara especial macro que acerca al objetivo para que los usuarios puedan capturar los pequeños detalles que se perderían con lentes convencionales.

Tiendas gratuitas para emprendedoras: Espacio Urbano Puente Alto
Ocho módulos para emprendedoras de la comuna de Puente Alto inauguraron Espacio Urbano Puente Alto junto al departamento “Puente Impulsa” de la Municipalidad de Puente Alto.
Este proyecto nació como una forma de brindar apoyo a mujeres emprendedoras de las comunas donde está presente el centro comercial en alianza con municipalidades, fundaciones y organizaciones. El primer piloto se desarrollará en Puente Alto, pero posteriormente se implementará la iniciativa en el resto de los 13 malls de la cadena Espacio Urbano a lo largo de todo Chile.
“Tienda Vecina Emprende” es el nombre de la iniciativa de Espacio Urbano que busca ofrecer un espacio permanente y gratuito de venta para emprendedoras de la misma comuna.

El nuevo Samsung Galaxy SmartTag2
Samsung lanzó un nuevo modelo llamado Galaxy SmartTag2, tiene funciones como Modolo Lost que permite encontrar objetos perdidos, la batería es más duradera, además de una función perfeccionada de Compass View, que proporciona flechas para mostrar la dirección y la distancia de la Galaxy SmartTag2 en relación con el usuario, entre otras funciones.
El nuevo tamaño compacto y diseño en forma de anillo de la Galaxy SmartTag2 se creó pensando en la facilidad de uso. El gran bucle mejora la durabilidad del producto por el uso de metal en el interior del anillo para una mayor resistencia – lo que puede admitir accesorios como clips y llaveros. Además, estos accesorios también pueden acoplarse a bolsos y equipaje.
“Buscamos constantemente formas de hacer que la vida de las personas sea más cómoda a través de las innovaciones líderes en la industria de Samsung Galaxy”, dijo Jaeyeon Jung, Vicepresidente Ejecutivo y Director de SmartThings en el Device Platform Center de Samsung Electronics.

Feria Al Cateo celebra su primer aniversario
Durante este fin de semana -hasta el domingo 15 de octubre-, se montará por cuarta vez la Feria Al Cateo en el Mall Casacostanera, que en sus tres versiones anteriores ha forjado un sello festivo y colaborativo, donde tanto expositores como asistentes celebran la excelencia de los oficios.
En esta versión aniversario los visitantes podrán recorrer cerca de 60 stands que revivirán el ambiente propio de los talleres de artesanos, artistas y creadores de propuestas únicas, hechas a pequeña escala, pensando en la casa, cocina, la huerta y el clóset. Creaciones que invitan a viajar al pasado para volver a experimentar la identidad de barrio, las costumbres, las cosas hechas con tiempo y pensadas para el buen vivir.
Como siempre, el recorrido de la feria tendrá varias estaciones. Así, los visitantes podrán conocer el sector de Flores, Mercado y Cocina, donde la flor símbolo de la feria será la malva real. Habrá semillas, almácigos, verduras y hortalizas de pequeños productores. También habrá canastos, cortinas y lámparas de totora, gallinas en cerámica gres, artículos de aseo sustentable, charcutería de primera, leche de campo, quesos seleccionados y mucho más.

Viña Emiliana recibe premio Robert Parker Green
Un importante reconocimiento obtuvo Emiliana al ser distinguida con el Robert Parker Green Emblem, premio que resalta el inquebrantable compromiso de la viña con prácticas sostenibles.
El Green Emblem, no solo reconoce a bodegas que tienen certificaciones orgánicas o biodinámicas, si no que destaca a aquellas viñas que son verdaderas embajadoras de la sustentabilidad, resaltando sus esfuerzos por promover la salud ambiental a largo plazo, fomentar la biodiversidad y abordar temas sociales vinculados a la producción del vino.
“El Green Emblem es un reconocimiento a nuestra dedicación y convicción de que la agricultura orgánica y biodinámica es la llave para lograr vinos de calidad. No tenemos dudas que en un futuro cercano, la forma de entender la agricultura y los vinos, va a ser así, por lo que estamos orgullosos que en Emiliana ya llevemos mucho avanzado”, sostuvo Noelia Orts, enóloga de Emiliana.
Viña Emiliana cumple 25 años desde que se realizara en 1998 una de las innovaciones más gravitantes para la industria vitivinícola chilena al convertir el 100% de las mil hectáreas a la agricultura orgánica.