Más de 700 marcas participan del Cyber Monday 2023 y se prevé un aumento en las ventas electrónicas. Computadores, teléfonos y viajes son algunos de los productos y servicios que, por sus precios rebajados, captan la mayor atención de los compradores.
Sin embargo, existe el riesgo de que ciberdelincuentes intenten realizar robos de dinero, intentos de fraude y suplantaciones de identidad. Es por esto, que los expertos recomiendan realizar las compras a través de los sitios web oficiales y utilizar tarjetas virtuales.
El experto en seguridad digital de la Universidad de Talca, Rodrigo Bustamante González, asegura que dentro de las estafas más recurrentes, están aquellas que buscan suplantar a los sitios oficiales y crean páginas web que son muy similares a las de las tiendas oficiales.
Agrega también, que otro tipo de estafa recurrente son las que se aprovechan de estas fechas para lanzar promociones a través de redes sociales y se ofrecen productos muy costosos que se venden con descuentos del 90%, 95%. También estas ofertas falsas circulan en WhatsApp o en los Marketplace.
CISO GLOBAL, empresa de seguridad cibernética, entregó consejos de seguridad para realizar una compra segura de las ofertas. David Alfaro, general manager de CISO GLOBAL para LATAM, entrega las siguientes recomendaciones:
- Asegúrate de ingresar al sitio oficial. Existen web clonadas que son réplicas muy similares a la oficial. Se recomienda observar el nombre del sitio en la barra de direcciones, ya que puede estar alterado. No sigas ofertas que recibas por correo con un link para pinchar. Si te atrae, recurre al sitio oficial de esa tienda.
- Evita las conexiones de WI-Fi público y prefiere las redes conocidas, ya que pueden ser usadas por los delincuentes para capturar cualquier tipo de información en tránsito. Te recomendamos usar la conexión de tu casa o tu oficina, o la señal 4G/5G de tu móvil.
- Asegúrate de que las URL comiencen con https:// y revisa que la página en que realizas la compra cuente con un candado verde en la barra de la dirección.
- Utiliza contraseñas robustas, de una extensión mínima de 12 caracteres, que contengan letras, números y símbolos.
- Usa una sola tarjeta de crédito para todas tus compras en línea y monitorea las transacciones que efectúas. Si es posible, solicita a tu banco una tarjeta de crédito virtual con cupo limitado.
Si quieres asegurarte de que no te estén estafando, la Cámara de Comercio de Santiago en su sitio web, pone a disposición todas las tiendas oficiales que están incluidos en los días Cyber.