Feriados 2023: ¿Cuáles son los festivos que quedan en el año?

El 2023 tiene un total de 19 feriados, de los cuales ya pasaron casi la mitad. Revisa todos los días festivos que quedan para este año.
Feriados 2023

Con el feriado de lunes 26 de junio, con motivo de San Pedro y San Pablo, ya son nueve los días festivos sucedidos en 2023, pero aún quedan otros diez.

Ya pasamos el primer semestre y solo quedan cinco meses para cerrar el año, los cuales todos tienen días feriados. De hecho, los únicos meses que no tuvieron días festivos fueron febrero y marzo.

De estos 19 feriados de 2023 hay siete irrenunciables, lo que significa que los trabajadores no deben ejercer las labores ni sus jefes pueden exigirlo. Estas festividades son Año Nuevo, Día del Trabajador, Fiestas Patrias, Navidad y elecciones.

Los nueve días festivos que ya pasaron son:

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo (irrenunciable)
  • Lunes 2 de enero: Feriado añadido en 2023
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo
  • Sábado 8 de abril: Sábado Santo.
  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo (irrenunciable)
  • Domingo 7 de mayo: Elección de Consejeros Constitucionales (irrenunciable)
  • Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
  • Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
  • Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo

Feriados restantes

Todavía quedan diez días feriados para el 2023, de los cuales ocho se desarrollarán un día de semana y solo dos durante fin de semana.

Desde julio, todos los meses restantes tienen por lo menos un día conmemorativo, de los cuales cuatro son irrenunciables. Estos son los feriados restantes:

  • Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable), correspondiente a las celebraciones de Fiestas Patrias.
  • Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Lunes 9 de octubre: Día del Encuentro de Dos Mundos
  • Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evagélicas y Protestantes
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Domingo 17 de diciembre: Plebiscito Nacional (irrenunciable para centros comerciales)
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)

Fin de semana largo

Los feriados restantes de 2023 van a permitir descanso prolongado por fines de semana largos, lo que puede ser una gran oportunidad para organizar viajes y aprovechar los días libres. Es por esto que es importante conocer cuándo habrá un fin de semana largo.

El primer fin de semana largo que se avecina es el correspondiente a las Fiestas Patrias, festividad que cae un lunes y martes, lo que prolonga el descanso cuatro días. Es relevante recordar que el lunes 18 y martes 19 de septiembre son feriados irrenunciables.

Tras eso, en octubre habrá dos fines de semana largo, pues el lunes 9 y el viernes 27 permitirán tres días de descanso seguidos para los trabajadores y estudiantes.

Por último, en diciembre también son dos los fines de semana largos gracias a los feriados del viernes 8 y el lunes 25, los cuales pueden ser aprovechados con la llegada del verano.

Feriados específicos (regionales y bancario)

En nuestro país hay solo tres feriados específicos durante 2023, de los cuales dos son regionales y uno para los bancarios. De estos tres días festivos, solo uno ya ocurrió.

Los feriados específicos de nuestro país son:

FechaMotivoPoblación beneficiada
7 de junioAsalto y toma del Morro de AricaRegión de Arica y Parinacota
20 de agostoNacimiento del Prócer de la IndependenciaComunas de Chillán y Chillán Viejo
31 de diciembreFeriado BancarioTrabajadores de Instituciones Bancarias
Feriados regionales 2023

Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir