EcoCarga inaugura punto de carga en Providencia

Los punto de carga de productos de limpieza ahorró 190 toneladas de plástico, equivalente a más de un millón de envases, hasta la fecha.
EcoCarga inaugura punto en Providencia

Con la presencia de Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, se inauguró hace unos días un nuevo punto de recarga de la empresa EcoCarga, el primero con autoatención en un municipio. El servicio consta en recargas de productos de limpieza para eliminar procesos contaminantes como el embalaje o el uso de envases de plástico de un solo uso.

En este tótem podrás recargar detergente líquido, suavizante de ropa y lavaloza. “Al no tener que comprar cada vez el envase plástico, le va a salir mucho más barato que en un supermercado. Por ahora, va a estar (el punto de recarga) en la Municipalidad, pero vamos a tratar de tener otros centros de recarga”, comentó la alcaldesa de Providencia.

Desde 2018 hasta la fecha, el sistema de EcoCarga ahorró casi 200 toneladas de plástico de uso único, es decir, 1.200.000 envases, incluyendo de 19 litros de agua por envase, que no se gastaron en producirlo.

Además, según la empresa, sus bidones tienen una vida útil de 30 a 35 recargas.

Puntos de recarga

Actualmente los puntos de carga están presentes en la Región Metropolitana y Valparaíso en las siguientes comunas:

RegiónComuna
MetropolitanaChicureo
La Florida
La Reina
Las Condes
Lo Barnechea
Maipú
Ñuñoa
Peñalolen
Providencia
Puente Alto
Vitacura
ValparaísoConcón
Quillota
Quilpué
Valparaíso
Villa Alemana
Viña del Mar
Fuente: Web de EcoCarga

Paolo Mazza, CEO de Mercado Circular de EcoCarga, declaró que se está cambiando la mentalidad y cultura a una más sustentable. “Hace cinco años desarrollamos un modelo que se hizo cargo de esta problemática, y así fue que eliminamos todos los envases y embalajes de la cadena y creamos un modelo que está cambiando no sólo la forma de consumir, también está promoviendo una cultura más sustentable”, sostuvo Mazza.

Datos de reciclaje

Según estudios de la OCDE, el consumo de plásticos se cuadruplicó en los últimos 30 años y solo el 9% de ese plástico fue reciclado. Por esta razón, iniciativas o servicios como EcoCarga toman relevancia en una sociedad cada vez con más conciencia sobre el cuidado al medioambiente.

Según Alejandra Kopatic, jefa de proyectos del Pacto Chileno de los Plásticos, se estima que para el 2040 podría disminuir un 30% la contaminación por plásticos.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir