Criptomonedas: ¿Debo declarar impuestos por la compra o venta de estos activos?

Expertos en contabilidad y derecho tributario explican en qué casos y cómo opera el pago de impuestos por la compraventa de criptomonedas.
Pago de impuestos y tributación de las criptomonedas

Bitcoin y Ethereum son de las criptomonedas más populares a nivel mundial. En Chile algunas personas se dedican a la compra y venta de estos activos digitales. Es por esto que surge la inquietud sobre la obligación de declarar las ganancias de las criptomonedas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

En primera instancia es importante saber a qué nos referimos con criptomonedas. Según Esteban Sáez, abogado de NSS Corporate & Tax, las criptomonedas con base en la Ley Fintech son una “representación digital de unidades de valor, bienes y servicios, con excepción de dinero, que pueden ser transferidos, almacenados o intercambiados digitalmente”.

De acuerdo al abogado, actualmente no existe una regulación legal de las criptomonedas en el país. A pesar de esto, el SII, por medio de la fiscalización, ha podido regular de cierta forma a estos activos digitales.

“Corresponde tributar por las ganancias obtenidas al momento de la venta, es decir, el mayor valor obtenido entre el precio de venta y el costo de adquisición de las criptomonedas”, indicó Blanca Vives, contadora y fundadora de Potencia Empresas (@Blankitapotencia en Instagram).

Aunque, para Sáez, la obligación de declarar y pagar impuestos por la compraventa de criptomonedas va más allá. “Se entiende que tú tuviste una ganancia, al momento en el cual se produce la enajenación de una criptomoneda”, sostuvo. En este sentido, el abogado considera la palabra “enajenación” en un sentido amplio, que considera vender, transformar en dinero físico y cambio de una criptomoneda por otra.

Ley sobre el Impuesto a la Renta y las criptomonedas

Como se mencionó anteriormente, no existe una norma específica respecto de los impuestos para las criptomonedas como tal. Pero el Servicio de Impuestos Internos, a través de la Ley del Impuesto a la Renta, tiene la capacidad de fiscalizar estas ganancias.

Esto porque, se puede saber cuánto dinero se ganó por medio de una criptomoneda. Para Sáez, esto se explica por el artículo 17, N°8 en la letra M, que señala que “nosotros debemos deducir el costo tributario de esta operación, es decir, lo que a mí me costó la criptomoneda reajustada por la variación del Índice de Precios al Consumidor al valor de la venta de la misma”.

Para que quede más claro, el abogado lo explicó mediante un ejemplo. Si uno compra una moneda en $10.000, con un IPC en el periodo del 10% ($1.000) y se termina vendiendo en $15.000, la ganancia serían la resta del monto de venta menos $11.000, obteniendo como resultado $4.000. Esta cifra correspondería a la utilidad que está afecta al pago de impuestos.

“En el caso de las empresas, deben estar registradas como activos digitales en la contabilidad de esta y tributarán por el mayor valor obtenido en la enajenación de criptomonedas que se clasifica en el N°5 del artículo 20 de la Ley de Impuesto a la Renta, y se afectarán con los impuestos generales de dicha ley”, recalcó Vives.

¿Cómo declarar estas ganancias y qué sucede si no lo hago?

Al igual que la forma de declarar impuestos por parte de los influencers, en el caso de las criptomonedas se realiza por medio del formulario 22, en el que se debe registrar como un concepto de ingreso amplio en el que se encuentran los otros tipos de ganancias obtenidas en Chile.

“El Servicio de Impuestos Internos entiende que no es una renta que ocurra fuera de Chile, sino que al estar la IP del computador dentro de la jurisdicción de Chile se entiende que es una renta de fuentes chilenas”, destacó Esteban Sáez.

En el caso de que no se paguen los impuestos, el SII tendrá la posibilidad de efectuar una fiscalización a las personas o empresas. Que puede llevar a “cobrar impuestos de manera retroactiva, multas e intereses. Estas multas pueden variar dependiendo de la gravedad y el monto de los ingresos no declarados”, señaló Blanca Vives.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir