Conectados por una Economía Local: Evento abordará el comercio local, la innovación y el desarrollo sostenible (suspendido)

Importantes autoridades y personalidades del emprendimiento participarán en el encuentro “Conectados por una economía local” de Locales Conectados, este 27 de junio.

Evento postergado

Dulce Frau, CEO de Locales Conectados, informó que el evento de este 27 de junio se suspenderá. “Debido a la situación climática, algunos de nuestros panelistas, invitados y comercios que son parte de nuestra red están enfocados en atender la emergencia. Es por esto, que hemos tenido que tomar la decisión de posponer el evento (…) para estar conectados con la realidad actual y ser una herramienta de respuesta a la emergencia desde la economía local”, aseguró.

El próximo martes 27 de junio, en el marco de la celebración del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), se llevará a cabo el primer encuentro denominado “Conectados por una economía Local”. Contará con la participación destacada del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, quien dará apertura al evento junto a Pilar Goycoolea, socia fundadora de Locales Conectados.

En el posterior panel de conversación estarán presentes el presidente de Banco Estado, Daniel Hojman; la alcadesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao; Dulce Frau, cofundadora y CEO de Locales Conectados; Leo Soto, experto en tecnología financiera y medios de pago, y Paola Santana, abogada experta en Govtech.

El objetivo principal de este encuentro es destacar la importancia y la urgencia de fortalecer la economía local para el futuro desarrollo social y económico del país. Para lograrlo se deben conectar y articular a diversos actores que compartan la misma meta de lograr un desarrollo más equitativo en Latinoamérica, haciendo hincapié en la innovación, el interés público y el uso de tecnologías que abarquen segmentos que suelen quedar excluidos.

Durante el evento, se profundizará en el contexto actual, en el cual la digitalización se ha vuelto cada vez más predominante, y donde las tecnologías desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de las personas y la economía de los países.

Sin embargo, se enfatiza que este desarrollo solo será sostenible e inclusivo si se generan mecanismos adecuados para que la base de la pirámide, el sector público y, sobre todo, las micro y pequeñas empresas, puedan participar activamente en esta transformación.

Se espera la participación de todo el ecosistema involucrado para este desafío; el sector público, gobiernos locales, banca y fintech, grandes empresas, sociedad civil, startups, empresas de tecnología, inversionistas de impacto y comercios, entre otros.

El evento será presencial y contará con streaming para conectar a todo Chile y Latinoamérica, a través de Chócale.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir