El 22 de abril el Servicio Electoral de Chile (SERVEL) hizo pública la lista definitiva de las personas que serán vocales de mesa en las elecciones del Consejo Constitucional de este domingo 7 de mayo.
En esta ocasión, el voto será obligatorio, al igual que la labor de los vocales de mesa designados. El período para presentar excusas se extendió hasta el 19 de abril, por lo que los últimos llamados no contaron con esta posibilidad.
Los vocales de mesa que no asistan el día de la elección recibirán una notificación por parte del Juzgado de Policía Local y podrían recibir multas por esta falta.
Es por esto que en Chócale preparamos una guía con todo lo que necesitas saber si eres vocal de mesa en las elecciones de este domingo 7 de mayo.
¿Cómo saber si soy vocal de mesa?
Para conocer si formas parte de la lista definitiva de vocales de mesa, debes ingresar a la web de consultas del SERVEL. Luego de ingresar tu RUT (sin puntos y con guión), conocerás si fuiste escogido para realizar esta labor.
¿Qué hacen los vocales de mesa?
Las personas que son designadas como vocales de mesa deberán instalar sus respectivas mesas receptoras de sufragio, ayudar en la logística de la realización del proceso electoral resolviendo dudas y entregando las papeletas a los votantes.
Cada mesa debe escoger cargos como presidente y secretario, que permitan la organización del lugar de votación durante las elecciones. Una vez cerrado la mesa, deberán dar paso al conteo de votos.
¿Dónde y cuándo debo presentarme?
Según lo que estipula el SERVEL, los vocales de mesa deben presentarse el sábado 6 de mayo a las 15:00 en su local de votación. En esta instancia se les explicará el proceso y se hará una capacitación obligatoria para aquellos que, por primera vez, son vocales de mesa.
El día de la elección debe presentarse a las 7:30 para que la mesa comience a funcionar a eso de las 8:00 horas. El proceso de votación se extenderá hasta las 18:00 horas si no quedan más votantes en la fila de cada mesa; ahí podrán comenzar con el recuento de votos.
¿Me pagarán por ser vocal de mesa?
Aquellos que cumplirán con esta función durante la jornada electoral recibirán un pago de ⅔ de UF, lo que corresponde a un poco más de $23.000.
En caso de que sea tu primera vez cumpliendo este rol y participes de la capacitación, el monto aumentará 0,22 UF, es decir, recibirás cerca de $30.000 en total.
Este dinero no será considerado como una remuneración para los efectos legales, por lo tanto, no podrán ser tributables ni imponibles.
¿Qué multas existen si no me presento?
Los designados vocales de mesa que no asistan se arriesgan multas que van desde las 2 a las 8 UTM, lo que se traduce en un rango aproximado de $126.000 hasta $500.000.