¿Qué montos entregará y cómo se postula al Subsidio de Arriendo 2023?

Cada familia recibirá 4,2 UF para costear parte de su arriendo. Conoce los beneficios y detalles del Subsidio de Arriendo 2023.
Cómo postular al Subsidio de Arriendo 2023

Un límite de aproximadamente $150.000 mensuales será lo que recibirán las familias beneficiarias del Subsidio de Arriendo 2023; en algunas regiones del país el monto será superior, con el fin de brindar un apoyo en el valor del arriendo de las viviendas.

Este beneficio está dentro de las ayudas que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y los beneficiarios podrán usar el subsidio por un plazo máximo de ocho años. El subsidio cubre parte del precio de arriendo de la vivienda, el resto deberá ser costeado por el grupo familiar.

Hasta el 14 de julio estarán disponibles las postulaciones al Subsidio de Arriendo a través del sitio web del MINVU o en oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de todo el país.

¿Qué beneficios económicos tiene el Subsidio de Arriendo 2023?

El monto total del subsidio es de 170 Unidades de Fomento por familia. De esa cifra, alrededor de $150.000 (4,2 UF) será el monto mensual que cubrirá parte del arriendo de la vivienda.

En algunas regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el límite del aporte será de 4,9 UF al mes.

Todos los beneficiarios del Subsidio de Arriendo pueden utilizar el aporte económico consecutivo o por periodos de tiempo, sin exceder los ocho años de duración que tiene el bono.

Una vez entregada la nómina, las personas favorecidas tendrán un plazo de 24 meses para arrendar una vivienda. En caso de cancelar un contrato de arriendo, se contará con un año para buscar un nuevo domicilio, de lo contrario se perderá el beneficio.

¿Cómo postular y qué requisitos tiene el Subsidio de Arriendo 2023?

Las postulaciones se pueden realizar hasta el 14 de julio, tanto de manera online en la página web del MINVU, como en las oficinas de Serviu de cada región del país.

Para efectuar la solicitud es necesario cumplir con una serie de requisitos, como ser mayor de edad y contar con una libreta de ahorro para la vivienda con un mínimo de 4 UF.

¿Cuál es el valor máximo de arriendo?

De acuerdo a información proporcionada por el MINVU, el dinero del bono y los valores máximos de arriendo varían según la ubicación geográfica del postulante. Estas son las cifras del Subsidio de Arriendo 2023 para cada región del país:

RegiónLímite mensual del subsidioValor máximo de la propiedad en arriendo
Arica y Parinacota4,9 UF13 UF
Tarapacá4,9 UF13 UF
Antofagasta4,9 UF13 UF
Atacama4,9 UF13 UF
Coquimbo4,2 UF11 UF
Valparaíso4,2 UF11 UF
Metropolitana4,9 UF13 UF
O´Higgins4,2 UF11 UF
Maule4,2 UF11 UF
Ñuble4,2 UF11 UF
Biobío4,2 UF11 UF
Araucanía4,2 UF11 UF
Los Ríos4,2 UF11 UF
Los Lagos 4,2 UF11 UF
Aysén4,9 UF13 UF
Magallanes4,9 UF13 UF

¿Cuáles son los requisitos para el arrendador como para la propiedad?

Desde el gobierno informaron que tanto el arrendador como la propiedad deben cumplir las siguientes condiciones para acceder al Subsidio de Arriendo 2023:

Arrendador:

  • Debe ser el propietario del inmueble.
  • No puede ser pariente de la persona que posee el subsidio ni de los integrantes de la familia de este.
  • No puede ser beneficiario de un Subsidio de Arriendo en vigencia.

Propiedad:

  • Contar con tres recintos conformados en su interior (comedor, cocina, baño, dormitorio y zona de estar)
  • Presentar Rol de Avalúo del Servicio de Impuestos Internos con destino habitacional.
  • No debe tener orden de embargo o negativa de arriendo.
  • Contar con el Certificado de Recepción Final de la Dirección de Obras Municipales.

Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir