El Monitor de Reputación Corporativa (Merco) presentó los resultados de su ranking Merco ESG 2022, que revela las 100 empresas más responsables en materia medioambiental (E), social (S) y de gobierno corporativo (G) en Chile. Banco Bci, Natura y Colun ocuparon los tres primeros lugares, seguidos por Banco de Chile, Nestlé, Banco Santander, Mercado Libre, Sodimac, Falabella y Viña Concha y Toro.
El ranking Merco ESG 2022 destacó a Natura como la empresa más responsable en el ámbito medioambiental, mientras Banco Bci lidera los subrankings en responsabilidad social y gobierno corporativo. Los sectores con mayor representación en este ranking son tecnología, energía y distribución, banca e instituciones financieras, y alimentos.
Paola Alvano, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Banco Bci, expresó que “estamos muy contentos por este reconocimiento que refuerza nuestro compromiso por generar un impacto positivo en la sociedad, integrando y generando impacto económico, social y ambiental desde el negocio, y creando valor para todos nuestros stakeholders: clientes, colaboradores, accionistas y comunidad”.
Desde el Bci afirman que la sostenibilidad es uno de sus pilares estratégicos. En esa línea, han impulsado iniciativas para generar un impacto positivo en las personas, como la contribución a la inclusión financiera de la cuenta digital MACH, el programa “Valor Pyme” para pequeñas empresas y emprendedores, y el programa de educación financiera “Con Letra Grande”.
En tanto, Cristián Lagos, gerente de la División de Personas y Organización de Banco de Chile -que se ubicó en el cuarto lugar-, comentó que “es una gran satisfacción ser reconocidos nuevamente como una de las cinco empresas más responsables y comprometidas con el desarrollo sostenible de nuestro país, en particular con el cuidado del medio ambiente; nuestros colaboradores, clientes y sociedad, y un gobierno corporativo de excelencia”.
Los principales hallazgos del ranking Merco ESG 2022
El ranking Merco ESG es un reconocimiento al compromiso de las empresas en Chile con criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo. Con la creciente importancia de la responsabilidad empresarial, estas compañías demuestran un camino a seguir para las demás empresas en el país.
El informe, realizado entre agosto de 2022 y abril de 2023, se basó en 33.563 encuestas a diversos actores, como trabajadores, consumidores, directivos de empresas, expertos en sostenibilidad, analistas financieros, periodistas, representantes de gobierno, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, medios digitales e influencers.
Rodrigo Alvial, director ejecutivo de Merco Chile, señaló que el informe Merco ESG ratifica que “la aplicación de un plan con criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) ya no es una opción, es una obligación y una condición de permanencia para las empresas. O dicho de otra forma, o se es responsable o no se será empresa”.
“Ser ético es el valor de referencia y el principio de la responsabilidad. Lo que hace diferente a las empresas son sus valores y estos se cimientan en la ética empresarial”, explicó Alvial.
Los principales hallazgos del ranking Merco ESG 2022 incluyen:
- Incremento en la participación de mujeres en directorios y cargos directivos.
- Disminución en las inversiones en acciones sociales y medioambientales (caída de 0,10 puntos, a 0,64%).
- Retroceso en la valoración general de los expertos en responsabilidad social en empresas chilenas.
- Valoración positiva por parte de los trabajadores en inclusión del talento femenino y contribución fiscal, pero baja ponderación en la incorporación del talento senior y personas con discapacidad.
- Retrocesos en la valoración de la población en general en responsabilidad social, responsabilidad medioambiental y responsabilidad con los clientes (ética).
El ranking ESG Chile 2022
Lugar | Empresa |
---|---|
1º | Bci |
2º | Natura |
3º | Colun |
4º | Banco de Chile |
5º | Nestlé |
6º | Banco Santander |
7º | Mercado Libre |
8º | Sodimac |
9º | Falabella |
10º | Viña Concha y Toro |
11º | Achs |
12º | Codelco |
13º | Caja Los Andes |
14º | Copec |
15º | Pontificia Universidad Católica de Chile |
16º | Patagonia |
17º | Aguas Andinas |
18º | Metro de Santiago |
19º | Empresas Copec |
20º | Ccu |
21º | Entel |
22º | Soprole |
23º | |
24º | Mutual de Seguridad |
25º | Universidad de Chile |
26º | Walmart |
27º | Empresas Carozzi |
28º | Coca Cola |
29º | Samsung |
30º | Mallplaza |
31º | Clínica Alemana |
32º | Banco Scotiabank |
33º | Algramo |
34º | Coopeuch |
35º | Microsoft |
36º | Chilexpress |
37º | Unilever |
38º | Parque Arauco |
39º | Latam |
40º | Jumbo |
41º | Tresmontes Lucchetti |
42º | Green Glass |
43º | Banco Itaú |
44º | Cencosud |
45º | Casaideas |
46º | Notco |
47º | Cmpc |
48º | L´Oréal |
49º | Abastible |
50º | 3M |
51º | Wom |
52º | IBM |
53º | Sky Airline |
54º | Amazon |
55º | Nike |
56º | Apple |
57º | Adidas |
58º | Toyota |
59º | Colbun |
60º | Universidad Adolfo Ibáñez |
61º | Farmacias Cruz Verde |
62º | Enel |
63º | Triciclos |
64º | Banco Estado |
65º | Clínica Universidad de Los Andes |
66º | Bupa |
67º | Universidad de Los Andes |
68º | Netflix |
69º | Antofagasta Minerals |
70º | Transbank |
71º | Salcobrand |
72º | Bhp Billiton |
73º | Cornershop |
74º | Gtd |
75º | Dhl |
76º | Agrosuper |
77º | Cervecerías Ab InBev |
78º | Banco BICE |
79º | Accenture |
80º | Pepsico |
81º | Pfizer |
82º | Grupo Security |
83º | Deloitte |
84º | Anglo American |
85º | Afp Habitat |
86º | Betterfly |
87º | Ripley |
88º | Grupo Cap |
89º | Decathlon |
90º | Arauco |
91º | Vtr |
92º | Movistar |
93º | Procter & Gamble |
94º | Direct Tv |
95º | Karun |
96º | El Mercurio |
97º | Mckinsey & Company Inc |
98º | Soquimich |
99º | Fintual |
100º | Quiñenco |