Quienes han visitado Buenos Aires en los últimos años probablemente se hayan dado cuenta de la proliferación de los conserjes remotos en muchos edificios de la ciudad. Y ahora esta tecnología está llegando a Chile.
La inmobiliaria Vive tu Barrio presentó recientemente su nuevo servicio de “Conserje Remoto”, el cual ya está operando en su versión alfa en Juan de Pineda 7704, La Florida. Según explicó la empresa, este servicio tiene como objetivo entregar una mejor experiencia y mayor seguridad a la comunidad, especialmente durante los turnos de noche, y seguirá implementándose en todos los proyectos de la compañía.
“La idea del Conserje Remoto nace de la necesidad de mejorar el servicio y también ayudar a que los gastos comunes disminuyan, ya que una misma persona podrá monitorear más de un edificio a la vez desde nuestra central. De aquí a un año queremos que este dispositivo pueda controlar de manera total un edificio”, explicó Eduardo Poblete, gerente general de Vive tu Barrio.

El “Conserje Remoto” funciona conectando a un conserje virtual en la central de monitoreo de la empresa con un dispositivo instalado en la recepción del edificio, el cual transmite por streaming a través de una pantalla, permitiendo que la comunidad pueda ver y conversar con el conserje en tiempo real.
De esta manera, el conserje puede encender las luces, manejar los portones y accesos de todo el edificio, abrir las puertas de los departamentos de forma digital con una ficha, y hablar a través de los voceos o parlantes instalados en distintas partes del edificio y en los perímetros.
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo servicio es que, si el conserje observa alguna actividad sospechosa durante la noche en el exterior del edificio, puede preguntar a través de los parlantes a las personas que están allí para identificarlas. Además, el dispositivo cuenta con una alarma que puede activarse en situaciones de riesgo, lo que alertará a los vecinos y será un disuasivo.