Con el objetivo de facilitar el camino de las pymes hacia una economía más sustentable, este semana Banco Santander y Sistema B dieron inicio a una nueva edición del programa “Mide lo que importa”.
Gracias a esta iniciativa, las empresas pueden identificar el desempeño social y ambiental, además de los riesgos y oportunidades para mejora de cada una de ellas.
Tras postular al programa, 300 empresas de todo el país fueron seleccionadas en esta oportunidad. Un grupo de ellas participó en la actividad de lanzamiento, el cual incluyó un conversatorio donde seleccionados de años anteriores compartieron sus experiencias tras participar en “Mide lo que importa”.
En la instancia, el gerente del Segmento Pyme de Banco Santander, Fernando Benito, destacó el interés permanente de respaldar a la pequeña y mediana empresa más allá de los productos financieros, como la cuenta corriente digital Santander Prospera.
“Queremos reafirmar nuestro compromiso con las empresas y sus negocios para convertirnos en el socio que necesitan para seguir creciendo de forma sostenible”, dijo el gerente.
Por su parte, la directora ejecutiva de Sistema B Chile, Zdenka Astudillo, comentó que a través de este programa “invitamos a las empresas a medirse, para que así puedan tomar el desafío de reflexionar cuál es el vínculo que tienen las empresas con el medioambiente y avanzar hacia una economía más sustentable y responsable con el planeta”.
El proceso por el que tendrán que pasar las empresas
El programa, que se desarrollará entre los meses de mayo y agosto, tiene contemplado que las empresas participantes accedan a contenido exclusivo con tal de completar la Evaluación de Impacto B, la cual incluye mediciones en las áreas de Gobernanza, Medio Ambiente, Clientes, Trabajadores y Comunidad. Esta les entregará un puntaje con el que podrán saber qué tan cerca están de la certificación.
Finalmente, las 50 empresas que tengan el mejor desempeño pasarán a una segunda fase, donde podrán identificar y generar una hoja de ruta en torno a las posibilidades de mejora que pueden comenzar a trabajar respecto a su desempeño socio ambiental.
A nivel anual, en torno a 40 nuevas empresas se certifican en Sistema B en Chile, concentrando –hasta ahora– más de 210 de las 4.500 empresas B que existen en el mundo.
Mediante esta iniciativa, Santander ha podido ayudar a 300 pymes a saber qué tan cerca están de poder convertirse en empresa B, lo que es considerado para la entidad como una inversión a largo plazo, fundamental para el desarrollo económico y el futuro de las empresas en Chile.