Quedan cuatro días para poder realizar el tercer retiro del 10% de los fondos de las AFP, ya que el jueves 28 de abril es el último plazo para hacer el trámite. A diferencia de retiros anteriores, este sí considera a los pensionados bajo la modalidad de renta vitalicia con compañías de seguros.
En esta ocasión, también se podrá retirar un monto máximo de 150 UF ($4.881.357 aprox.) y para quienes tengan un monto menor a 35 UF ($1.122.650 aprox.), podrán realizar el retiro de la totalidad de sus fondos. Los pagos se efectuarán en un máximo de 15 días hábiles después de la fecha de solicitud.
En esta oportunidad, también está la posibilidad de pedir los ahorros de quienes tenga deudas vigentes de pensiones alimenticias.
Quienes podrán realizar el tercer retiro de los fondos de pensiones son todos los afiliados al sistema privado de pensiones. Esto incluye a los beneficiarios de pensión de vejez, de invalidez o sobrevivencia. Solamente las altas autoridades del país -como el Presidente de la República, senadores, diputados y otros cargos importantes de la administración pública, entre otras- no podrán efectuar este retiro.
Si tienes dudas generales respecto a este proceso, en Chócale escribimos respecto a preguntas y respuestas sobre el tercer retiro del 10% de las AFP.
¿Cómo realizar el tercer retiro de los fondos de las AFP?
Realizar este trámite es muy sencillo. Al igual que en otras oportunidades, la solicitud se podrá hacer a través de la página web de cada AFP, llamada telefónica o presencialmente. En caso de que realices la solicitud a través del sitio de tu AFP o compañía aseguradora, deberás ingresar tu rut y clave personal de tu cuenta.
Una vez enviada la solicitud, las AFP y compañías de seguro tienen un plazo de cuatro días hábiles para validar la información y darte a conocer si la solicitud es aceptada o rechazada.
De ser aceptada la solicitud, el pago se realizará en una sola cuota por el 100% en un plazo de 15 días hábiles. En caso de ser rechazada, la institución te tiene que dar a conocer los motivos en detalle para que puedas resolver las diferencias y volver a enviar la solicitud.
Además, tú puedes elegir donde puedes recibir el tercer retiro en caso de ser afiliado o pensionado de una AFP:
- A una cuenta bancaria: Corriente, vista, de ahorro o RUT.
- Cuenta de una cooperativa de ahorro o crédito.
- TambiCuenta 2 de Ahorro Voluntario en la misma AFP.