Al momento de contratar un seguro automotriz, uno debe tener en cuenta que este su prima mensual (el precio que pagas) no es el mismo para cada vehículo y propietario. Son diversos factores los que determinan el valor a pagar por el titular del seguro.
Un seguro automotriz ofrece una serie de coberturas y asistencias para el vehículo asegurado y sus ocupantes en caso de robo, accidente o siniestro. Responsabilidad civil, reparación de tu vehículo y reembolso de gastos médicos suelen formar parte de este producto.
Ante esto, la marca del auto, modelo y la antigüedad son algunos de los factores que determinan en parte su valor. Por ejemplo, si un modelo de vehículo se encuentra entre los más robados tendrá una mayor siniestralidad, por lo que su prima tenderá a ser más cara. También se toma en cuenta la edad del conductor, pues los jóvenes tienen mayores tasas de accidentes que las personas de 40 o 50 años.
A esto se suman otras variables, como las coberturas que seleccione el cliente, si se cuenta con vehículo de reemplazo y el deducible.
Respecto a este último, el deducible es un elemento crucial en un seguro automotriz. “Corresponde a la suma de dinero que debe pagar el cliente en caso de ocurrencia de un siniestro”, explica Óscar Encina, subgerente de Ecommerce de HDI Seguros.
“Es un monto que se pacta en UF al momento de la contratación del seguro y todo valor que supere el deducible pactado es de cargo de la compañía, salvo que existan ciertos límites de montos de cobertura especificados en la póliza”, agregó.
En otras palabras, por ejemplo, si los daños de tu vehículo son de $550.000 y tu deducible es de 5 UF ($158.600 aproximadamente), la aseguradora cubrirá $391.600.
¿Cómo contratar un seguro automotriz y conocer su valor final?
Al momento de contratar un seguro automotriz, debes fijarte que toda la información esté disponible en línea. De esta forma puedes conocer todas las coberturas, conocer las asistencias y comparar pólizas.
Además de realizar este proceso a través de internet, también es recomendable hacer la contratación de esta forma. En el caso de HDI Seguros, podrás cotizar y hacer todo el proceso a través de su sitio web.
De esta forma puedes ingresar los datos del vehículo, la información del asegurado, personalizar las características del seguro (deducible, monto de responsabilidad civil y días de auto de reemplazo). Así podrás conocer el valor final de tu seguro automotriz.
Luego, debes ingresar los antecedentes requeridos para la contratación, incluyendo la tarjeta de crédito para realizar el pago mensual de la prima.
Una vez hecha la contratación, se debe realizar la inspección del vehículo. En muchas aseguradoras se puede hacer de forma remota utilizando tu smartphone. Si el vehículo es nuevo, no requiere inspección. Esto es válido solo si presentas la factura o guía de despacho con una vigencia no mayor a 48 horas entre la emisión y la contratación del seguro automotriz.