Estamos a pocos días de que termine marzo, y probablemente muchos conductores aún no contratan el Seguro Obligatorio para Accidentes Personales (SOAP) para sus vehículos motorizados. Para comprar esta póliza podrías querer buscar el SOAP más barato, o quizás tengas la intención de contratar un “SOAP solidario”, en los cuales una parte del monto va en beneficio de alguna fundación u organización.
Recordemos que si no obtienes tu SOAP no podrás renovar el permiso de circulación. Esto te impedirá transitar por las calles del país a partir del 1 de abril. Por esta razón, te contamos de algunas opciones de SOAP solidarios que te permitirán ayudar a quienes más lo necesitan.
El seguro obligatorio es una póliza que entrega cobertura a las personas en caso de muerte o lesiones corporales en un accidente vehicular. Debe ser contratada para todos los vehículos motorizados, como automóviles, station wagon, SUV, camionetas, motocicletas, minibuses e incluso para carros de arrastre, motor home y casas rodantes.
Entre las iniciativas más destacadas, se encuentran la campaña de SOAP Solidario de Hogar de Cristo y Bci, que busca apoyar con colaciones saludables a los niños de las salas cunas y jardines infantiles de la fundación; la que está organizando Fundación Las Rosas, para contribuir con la labor que hace esta institución con más de 2.000 adultos mayores; y el apoyo que está dando Prosueños de Betterfly al apoyar a 29 fundaciones con la venta del seguro obligatorio.
“Queremos seguir reforzando nuestro compromiso con el bienestar y el impacto social en todo sentido, y por eso decidimos reforzar esta opción para el SOAP 2022, permitiendo a las personas protegerse a través de este seguro obligatorio, pero a la vez ayudar a mejorar la calidad de vida de otros a través de donaciones a organizaciones sin fines de lucro”, señaló Romina Durán, Head of Commercial Insurance de Betterfly.
SOAP Solidario del Hogar de Cristo
Hogar de Cristo y Bci se unieron para hacer un llamado a los automovilistas: adquirir su seguro automotriz y asegurar meriendas saludables a los más de 8.000 niños que asisten gratuitamente a las salas cunas y jardines infantiles del Hogar de Cristo.
Por ejemplo, el SOAP para un automóvil auto, jeep o station wagon tiene un valor de $7.290, de los cuales se realiza un aporte de $1.800. Esto se transforma en dos colaciones saludables para los preescolares de salas cunas y jardines infantiles.
Puedes cotizar y realizar la compra del SOAP solidario en el Hogar de Cristo en el sitio segurossolidarios.cl.
Fundación Inspira busca dar ayuda a 20 hospitales que buscan tener Jardines Sanadores
Para conseguir el financiamiento de los hospitales que están en lista de espera, Fundación Inspira invita a la comunidad a contratar el seguro obligatorio SOAP 2022 por medio de su campaña solidaria.
Desde la fundación explican que al menos el 30% de los funcionarios de la salud han presentado licencias médicas por estrés desde el inicio de la pandemia. Para muchos de ellos, ha sido clave contar con la ayuda de los Jardines Sanadores. Se trata de espacios emplazados en hospitales que con la ayuda de aportes privados y la gestión de la Fundación Inspira se transforman en “Jardines Sanadores” o Terapéuticos.
Los Jardines Sanadores nacieron en Europa, donde los análisis demuestran la eficacia en términos terapéuticos. Según un estudio del Hospital Psiquiátrico Kronstad de Noruega, los jardines sanadores ayudan a disminuir en un 45% el dolor de cabeza; en un 32% la fatiga y en un 33% la sensación de cabeza abombada.
Fundación Inspira ya ha implementado Jardines Sanadores en hospitales e instituciones de salud como la ex Posta Central, el Hospital J.J. Aguirre, el Hospital del Salvador, el Hospital Luis Calvo Mackenna, o Coaniquem, entre otros.
Para contratar tu SOAP 2022 entra en soapsolidario2022.cl/inspira. Luego ingresa los datos del vehículo, realiza el pago y la póliza será generada de inmediato.
Fundación Las Rosas: El seguro obligatorio que ayuda a más de 2.000 adultos mayores
Un día de almuerzo para un residente de Fundación Las Rosas equivale a una donación de $2.000. Desde la institución aseguraron que esperan que las personas abran sus corazones a este llamado y empaticen con las personas mayores que viven la última etapa de su vida, en medio de esta dura pandemia que sigue afectándolos.
“Todos sabemos que debemos comprar sí o sí este seguro para poder circular por las calles y carreteras; no obstante, esta es una invitación a cumplir con esta normativa que nos protege a todos y al mismo tiempo poder proteger a personas mayores vulnerables que necesitan de nuestro apoyo”, afirmó la directora de Desarrollo de Fundación Las Rosas, Tatiana Viveros.
Para comprar tu SOAP solidario en Fundación Las Rosas debes entrar al sitio web fundacionlasrosas.cl. Luego, hacer clic sobre el SOAP correspondiente al vehículo y elegir una de las alternativas de donación, de $2.000 (almuerzo para un residente), $5.000 (terapia de salud mental en pandemia) o de $9.000 (una sesión de kinesiología post COVID).
Aldeas Infantiles también tiene su SOAP Solidario
Aldeas Infantiles lanzó una campaña para apoyar a la vuelta a clases presenciales de niños y adolescentes, llamada #TodosPresentes por el derecho a la educación.
Este año, al pagar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) para tu automóvil, los conductores podrán apoyar para que más de 1.300 niños, niñas y adolescentes que participan en Aldeas Infantiles SOS Chile cuenten con útiles escolares para su regreso a clases.
Si estás interesado en apoyar esta campaña, debes ingresar a soapsolidario2022.cl/aldeas-infantiles, seleccionar el SOAP según el vehículo, y seguir el proceso en pantalla. El monto de donación ya viene incluido en tu compra.