Servipag lanzó su nueva aplicación Servipag Express, que permite a cualquier persona convertirse en un agente y ganar una comisión por cada transacción que terceros realicen.
A través de esta plataforma se podrá realizar el pago de cuentas de servicios y recarga de celulares. Si realizas algunos de estos trámites a familiares, amigos o vecinos a través de tu teléfono, recibirás una comisión por cada operación que realices.
En el caso del pago de servicios, como la cuenta de la luz o el agua, los agentes recibirán una comisión de $60 por operación. En el caso de realizar una recarga de celulares se percibirá el 3,5% del monto recaudado.
“Es decir, si tienes 10 cargas en el mes de $10.000, el agente gana inmediatamente $3.500 pesos, los cuales serán transferidos o pagados en efectivo mensualmente”, aseguró Pilar Ugarte, gerenta de Personas y Canal Presencial de Servipag.
Servipag Express se encuentra disponible en iOS y Android. De esta forma, los usuarios de dispositivos móviles podrán transformarse en verdaderas “sucursales móviles” o “agentes Servipag”.
La gerenta de Personas y Canal Presencial explicó que “por cada transacción realizada, obtienes una comisión y de esta forma se crea una economía circular, donde generas una ayuda para ti, mientras colaboras con tu comunidad. En este sentido, el beneficio de ser usuario y agente al mismo tiempo es ganar comisiones por el pago de tus propias cuentas”.
¿Cómo utilizar Servipag Express?
Para registrarse es necesario tener un smartphone con conexión a internet para descargar la aplicación, para luego realizar el proceso de inscripción. Entre la información requerida se encuentra el RUT, correo electrónico, la comuna y región donde vive el interesado.
Luego, para comenzar a aceptar pagos, solo se deben ingresar los datos personales en Servipag Express y luego tienes que anticipar el monto de recaudación. Tras esto tus amigos, vecinos y familiares se pueden acercar a ti para realizar el pago de sus cuentas o recargas de celulares. En el smartphone el “agente” debe ingresar la empresa en cuestión y los datos requeridos.
El pago de estas comisiones de forma predeterminada se hace de forma mensual. Sin embargo, el usuario puede modificarlo para recibir los abonos diariamente.
“Hay más de 84 servicios que se pueden pagar a través de nuestra app, como por ejemplo autopistas, créditos, universidades, recargas telefónicas, internet, gas, contribuciones, seguros, entre otros”, comentó Pilar Ugarte.
Además del pago de cuentas, es posible realizar giros de dinero en efectivo, el cual es entregado por el mismo agente.
Además, la ejecutva adelantó que “durante este 2022, daremos a conocer diversos servicios que iremos incorporando a la aplicación relacionados con innovaciones tecnológicas respecto al servicio de pagos”.