La aerolínea colombiana Avianca anunció la actualización de su programa de pasajero frecuente LifeMiles. La idea de la empresa es reencantar a sus antiguos clientes y captar a nuevos usuarios.
Los cambios buscan ofrecer mejores condiciones para alcanzar más rápido un estatus de Élite. Además, reducen los requisitos para mantenerse en dicha categoría.
“Queremos que más clientes de Avianca sean parte del mejor programa de acumulación de millas de la región y disfruten de los beneficios que cada estatus Elite ofrece”, señaló Mauricio Angulo, chief innovation officer de LifeMiles.
Específicamente, Avianca disminuyó los requisitos para acceder al estatus Élite hasta en un 41%, respecto a las condiciones existentes en 2019.
Millas/ Estatus | Red Plus | Silver | Gold | Diamond |
---|---|---|---|---|
Millas calificables | 6.500 | 11.500 | 23.500 | 40.000 |
Millas mínimas voladas con Avianca | 5.200 | 9.200 | 18.800 | 32.000 |
Por otro lado, la compañía informó que los socios ahora podrán mantener su nivel de manera más simple. Un 25% de las millas que se acumulen con los consumos con las tarjetas de crédito LifeMiles son calificables para el Estatus Élite. No obstante, en Chile no se emite este producto financiero en alianza con Avianca.
En octubre de 2021 el programa AAdvantage de American Airlines anunció una medida en esa línea, permitiendo que las compras con tarjetas de sus bancos asociados también contribuyan a subir o mantener una categoría.
Además de todo lo ya mencionado, Avianca también presentará cambios en el formato de acumulación de millas. Ahora los socios de LifeMiles acumulan millas según el tipo de tarifa comprado.
Los pasajeros podrán recibir como máximo 7 millas por cada dólar utilizado en la compra de pasajes, dependiendo de la tarifa. La tarifa XS (más económica) no acumula millas, la S acumula 3 millas por US$1 comprado, las M y XL otorgan hasta 5 millas, mientras que las L y XXL lo hacen con el tope de 7 millas.
El panorama es aún mejor para los socios Élite. Ellos recibirán bonos adicionales de millas no calificables que van entre un 20% y 80%.
“Ahora es más fácil alcanzar un estatus Elite y mantenerlo”, finalizó Mauricio Angulo.