Desde octubre de este año, todas las personas que entraron a trabajar y comenzaron a cotizar en el sistema de pensiones entraron de manera automática a AFP Modelo, ya que se trata de la AFP con la comisión más barata del sistema previsional chileno.
¿Por qué pasó esto? Esta administradora se adjudicó la licitación que hace la Superintendencia de Pensiones para buscar buscar quien ofrezca la comisión más baja del sistema.
De este modo, AFP Modelo ofrece una comisión de 0,58% para el periodo entre octubre de 2021 y septiembre de 2023. En tanto, en esa licitación compitió AFP UNO (que anteriormente era la más barata), quien ofreció una comisión de 0,62%. Como no se adjudicó, se quedará cobrando un 0,69%.
Con esta licitación, además, las personas que ya se encuentran cotizando en AFP Modelo también se verán beneficiadas de esta nueva comisión. Es decir, pasaron de tener una comisión de 0,77% a los 0,58% que ofreció este año la administradora. Este cambio se comenzó a ver reflejado a fines de octubre.
De esa forma, también las personas que se encuentran cotizando en otras AFP pueden hacer el cambio hacia AFP Modelo, en el caso que quieran tener menores comisiones. Esto porque, con ello, podrían haber cambios importantes en el sueldo recibido.
¿Cómo se calcula y cuánta es la comisión de mi AFP?
La comisión que se paga a las AFP corresponde a un porcentaje de la remuneración o renta imponible. En total, todos los meses de tu sueldo se descuenta un 10% que va para el ahorro de tu futura pensión + la comisión de tu AFP (entre 0,58% y 1,44%) + Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS, de cargo del empleador).
Actualmente, estas son las comisiones que cobran cada unas de las AFP, desde “la más barata” hasta la que tiene la tasa más costosa:
Administradora | Comisión |
---|---|
UNO | 0,69% |
Modelo | 0,58% |
Planvital | 1,16% |
Habitat | 1,27% |
Capital | 1,44% |
Cuprum | 1,44% |
Provida | 1,45% |
La norma establece que las comisiones pueden ser modificadas por las AFP. Si el porcentaje baja, te deben avisar 30 días antes; y en caso de incremento, el aviso se debe realizar con 90 días de anticipación. La única AFP que no puede modificar sus comisiones hasta septiembre de 2023 -por haber ganado la licitación de cartera- es Modelo.
¿Cómo sube mi sueldo si me cambio a la AFP más barata?
A través de la herramienta aumentatusueldo.cl, quisimos simular cuánto dinero extra podría entrar a tu bolsillo al cambiarte a la AFP más barata, que actualmente es Modelo. Hicimos una comparación del rango de sueldos entre los $500 mil y los $1.500.000, combinando las distintas administradoras.
De esta forma, estos son los montos que podrías recibir de más si es que te cambiaras a la AFP más barata:
AFP actual | Sueldo líquido de $500.000 | Sueldo líquido de $750.000 | Sueldo líquido de $1.000.000 | Sueldo líquido de $1.500.000 |
---|---|---|---|---|
UNO | $8.160 | $12.180 | $16.416 | $24.936 |
PlanVital | $43.116 | $64.764 | $87.384 | $132.276 |
Habitat | $51.396 | $77.124 | $103.992 | $157.488 |
Capital | $64.320 | $96.360 | $129.960 | $196.716 |
Cuprum | $64.320 | $96.360 | $129.960 | $196.716 |
Provida | $65.064 | $94.476 | $131.460 | $199.164 |
Importante
Esta nota es orientativa. Si tienes dudas, comunícate con tu AFP. Si bien se utilizó una herramienta que provee una AFP para calcular cuánto se puede llegar a ahorrar en comisiones al año, este artículo no ha sido patrocinado y solo se utilizó esa información con el fin de explicar lo importante que es comparar comisiones.