El presidente del Banco Central, Mario Marcel, presentó la agenda de la entidad sobre medios de pagos digitales en el seminario “Innovación en la industria financiera: un impulso a la reactivación e inclusión financiera”, un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Hacienda de Chile.
En la instancia, Marcel destacó como parte de esta nueva agenda la formación de un grupo de estudio que, entre otras tareas, analizará la opción de emitir un peso digital por parte del Banco Central.
El presidente de la entidad señaló que el instituto emisor “debe ser capaz no sólo de reconocer, sino de adelantarse a cambios tecnológicos y de las preferencias de las personas que incidan sobre el acceso, seguridad y eficiencia de los medios de pago”.
Agenda de pagos y posible emisión de dinero digital de Banco Central
El presidente del Banco Central también destacó la conformación de un grupo de trabajo de alto nivel dentro de la institución. Este tendrá la tarea de generar una estrategia de mediano plazo sobre medios de pago digitales en el país. Las propuestas tendrán como fin asegurar la finalidad, eficiencia, rapidez, seguridad y estabilidad de los pagos, basándose en la perspectiva de los usuarios.
Una de las temáticas a tratar serán los requerimientos y regulación para desarrollar una moneda digital emitida por el Banco Central -de forma similar a los billetes y monedas- y que podría ser usada para que las personas puedan pagar en comercios y/o entre ellas. También permitiría que las instituciones financieras puedan liquidar pagos entre sí.
El grupo de trabajo entregará un documento de política con un marco de acción y objetivos estratégicos, líneas de acción y resultados esperados. Este se hará público en los primeros meses de 2022.