Pablo Zamora (ex NotCo) asume desafío de internacionalizar startups biotech chilenas

El ex NotCo Pablo Zamora se integró al directorio de The Ganesha Lab para potenciar el valor de las startups biotecnológicas.
Ex NotCo asume desafío de internacionalizar startups biotech chilenas

Quien fuera uno de los fundadores de la startup de alimentos NotCo y que ahora está dedicado a diversas actividades vinculadas al mundo del emprendimiento e innovación, Pablo Zamora, asumió como miembro del directorio de The Ganesha Lab, con la misión de ayudar en el proceso de internacionalizar startups biotech chilenas.

De esta forma, la aceleradora de startups latinoamericanas basadas en biotecnología de The Ganesha Lab (TGL) sumó a su equipo a Zamora. Su rol ayudará a perfilar el programa de aceleración de alianzas internacionales para posicionar y permitir el desarrollo de las startups chilenas y latinas.

“Queremos desarrollar una marca importante a nivel latinoamericano. La idea es que cualquier compañía desde Mexico hacia el sur que piense que en hacer negocios en biotecnología a escala global piense en The Ganesha Lab como el camino a seguir”, explicó Zamora.

Zamora aprovechó también la oportunidad para comentar cuáles son los aportes que busca generar y las problemáticas a resolver.

“Busco tratar de generar capacidades que se pongan a disposición de la sociedad. En TGL no sólo se capacita a emprendedores y se desarrollan negocios, también se aportan miradas para resolver problemáticas latentes y dolores sociales. Me interesan los espacios políticos donde estos conceptos y miradas pueden permeabilizar a cualquier persona y no sólo a la elite científica”, señaló.

A juicio de Zamora, Chile tiene un alto potencial para resolver problemáticas mediante el uso de biotecnología. “El tema es que gran parte de la biotecnología está en las universidades, donde la enseñan pero no la hacen. Domina la teoría pero no en la praxis, ya que hay mucho riesgo”, explicó.

En esa línea, aseguró que “el potencial está, la capacidad existe y cuando la gente se dedica a hacer las empresas y lo hacen bien y el apoyo llega, pero la falta de masa crítica hace que haya poca oferta, lo que hace que se concentran la inyecciones de recursos en pocas compañías, porque hay pocas compañías resolviendo problemas globales”.

Además, hace algunas semanas The Ganesha Lab cerró el plazo de postulación a una programa que seleccionará un grupo de emprendimientos que estén serán apoyados con coaching individuales, mentorías y talleres durante tres meses.

Por último, Zamora recalcó la importancia de que emprededores y científicos participen del ecosistema, ya que si bien ha crecido, sigue siendo insuficiente. “Si bien se ha crecido desde las ciencias de la vida, estamos lejos de ser Boston o San Francisco donde hay más foco. Chile no es foco”, cerró.

Contenidos relacionados

Total
4
Compartir