Apps de movilidad suman envíos dentro de Santiago

Cabify ahora ofrece envío de paquetes y encargos, incluso en comunas en cuarentena. Beat también sumó su propio servicio a su aplicación.
Cabify Envíos

Dos de las aplicaciones de transporte que operan en la Región Metropolitana están implementando servicios de envío con el apoyo de sus socios conductores. Estos son ideales para pymes que requieren despachar compras online, o para personas que necesitan trasladar encargos de un lado a otro.

Es el caso de Cabify, que abrió la categoría “Envíos”. Esta nueva función permitirá a las personas llevar desde un punto a otro diferentes productos de restaurantes, comercio, farmacia o paquetería corporativa, sin necesidad de que un usuario esté a bordo del vehículo.

Cabify Envíos estará disponible en todo Santiago y podrá ser ofrecido por conductores particulares y taxistas asociados a Easy Taxi. Solo se permitirá el pago con tarjeta de crédito para poder dar más seguridad y reducir el contacto entre personas.

La empresa asegura que está habilitado incluso en las comunas declaradas en cuarentena, como las que se encuentran en el sector nororiente de la capital.

Cabify Envíos
La opción de Cabify Envíos dentro de la app.

“Llega para solucionar la necesidad de diferentes perfiles de personas que por precaución deben mantenerse en su casa, pero que al mismo tiempo requieren realizar compras de productos del comercio, restaurantes, supermercado o envíos de una casa a otra con documentos corporativos”, explicó Ignacio Gutiérrez, country manager de Cabify Chile. Además, indicó que busca ser un apoyo para generar ingresos a sus socios conductores.

¿Cómo funciona? El usuario, ya sea particular o corporativo, podrá solicitar el servicio señalando un punto de retiro y entrega del producto. Una vez aceptado el encargo, debe indicarle al conductor la información del destinatario del despacho.

Beat también comienza a ofrecer envíos

La aplicación de origen griego Beat también sumó un servicio similar. Desde la empresa indican que permitirá mantener la economía activa al ofrecer una solución tanto a los conductores de Beat como también para las pymes.

Beat Envío permite enviar paquetes u objetos de una dirección a otra, labor encomendada a los conductores con mejores calificaciones en la plataforma.

“Es parte de nuestros esfuerzos para apoyar a las personas cuyo acceso a los bienes esenciales se ha vuelto más difícil debido a la crisis. Las empresas de tecnología, incluyendo a las aplicaciones de movilidad como nosotros, juegan un papel fundamental en estos tiempos impredecibles”, comentó Cécile Novión, directora general regional de Beat para América Latina.

¿Cómo funciona? La funcionalidad ya está disponible desde la aplicación. Se elige la opción Beat Envío y luego se indican las instrucciones de entrega. El paquete debe estar debidamente empaquetado y sellado. El usuario podrá monitorear el estado de la entrega en tiempo real. Se recomienda el pago con tarjeta de crédito para evitar el intercambio de efectivo.

Por el momento, el servicio está disponible solo en las zonas fuera de cuarentena total, por lo que la app no recibirá solicitudes con origen o destino en sectores con restricción de circulación.

Beat Envío
Beat ya comenzó a difundir su opción para realizar envíos.

Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir