Luego de encontrar la casa o departamento que buscas, el obtener un crédito hipotecario en alguna entidad bancaria es un paso importante para lograr financiar tu nuevo hogar.
Depende de la institución bancaria en la que solicites tu crédito hipotecario, los requisitos establecidos para obtener el financiamiento. En general, contemplan que la persona solicitante debe ser menor de 70 años (aproximadamente) y se deben acreditar los ingresos mensuales.
Al solicitar el préstamo te podrán pedir algunos documentos como tu cédula de identidad y las liquidaciones de sueldo de tu trabajo, entre otros.
Distintos bancos como BancoEstado, Banco de Crédito e Inversiones (BCI) y Banco Santander, ofrecen a sus clientes la oportunidad de simular su crédito hipotecario e incluso la opción de hacer una solicitud de forma online.
¿Qué requisitos y documentos necesito para obtener un crédito hipotecario?
Los bancos te solicitarán tu cédula de identidad. Si eres trabajador dependiente, deberás presentar las últimas liquidaciones de sueldo, que pueden corresponder a una antigüedad de tres o seis meses.
En el caso de los trabajadores independientes, deberán adjuntar las declaraciones de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Es posible que en algunos casos se pida declarar los bienes que tenga el solicitante. Esto con el fin de realizar una completa evaluación a su capacidad de pago y de endeudamiento.
En las páginas web de los bancos se pedirá rellenar un formulario con los datos del valor de la propiedad y tus ingresos; automáticamente se hará una simulación de las cuotas aproximadas para tu crédito hipotecario.
Es importante tener en cuenta que debes cumplir con requisitos de renta, edad y tener residencia definitiva en Chile para poder optar al crédito hipotecario. Por ejemplo, Bci en su sitio web detalla las siguientes condiciones:
- Edad: Entre 18 y 75 años.
- Antigüedad laboral: Tres meses para trabajadores dependientes. En el caso de independientes es de un año.
- Renta: El titular debe ganar un mínimo de 23 UF.
- Renta complementaria: Debe como base de 39 UF y la persona que complementará el ingreso debe ganar al menos 16 UF.
- Historial de pago: No se puede tener morosidad en los pagos.
- Residencia definitiva en Chile tanto para chilenos como extranjeros.
Si se decide complementar renta con algún familiar, pareja u otra persona, también se le solicitará cumplir con los requisitos de edad, tiempo de trabajo y otros para obtener el crédito hipotecario.
¿Qué tipos de tasas de interés existen al solicitar un préstamo para la vivienda?
Existen tres tipos de tasas en un crédito hipotecario. En primer lugar encontramos la tasa fija, que significa que el nivel del interés se mantendrá durante todo el periodo de pago del crédito.
Por otro lado está la tasa variable, que es aquella en que el nivel de interés sufre modificaciones en el tiempo, determinado por algunos índices y, por tanto, el monto a pagar no será el mismo durante el plazo de pago.
Por último, la denominada tasa mixta, es una mezcla entre la tasa fija y variable. Lo que permite al cliente el pago de una tasa sin modificación inicialmente, pero que en cierto momento comenzará a tener variaciones en su valor.