En respuesta a la emergencia climática que ha azotado a la zona centro sur de Chile, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), dependiente del Ministerio de Economía, ha tomado medidas para asegurar que los aspirantes a sus fondos en las regiones afectadas no sean desfavorecidos.
Las convocatorias para dos programas de fondos clave, Capital Abeja y Desarrollo de Ferias Libres, se extendieron en más de una semana para los postulantes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
“Como servicio no queremos que esta lamentable emergencia prive a las emprendedoras y a las agrupaciones de feriantes de poder postular a estos programas de apoyo. En los últimos días pudimos conocer sus preocupaciones ante la posibilidad de no lograr postular a estos fondos y esperamos que este plazo adicional les entregue algo de tranquilidad en medio de la catástrofe que han enfrentado”, aseguró la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder.
Capital Abeja 2023
El Capital Abeja, dirigido a apoyar a las mujeres emprendedoras con un subsidio de $3,5 millones para la creación de nuevos negocios, ha extendido su plazo de postulación hasta el jueves 6 de julio en las seis regiones afectadas.
De manera similar, el programa Desarrollo de Ferias Libres, que otorga hasta $30 millones para el desarrollo integral de estos espacios a lo largo del país, extendió su plazo hasta el viernes 14 de julio en las regiones mencionadas.
Para las demás regiones del país, se mantienen las fechas de cierre originales de las convocatorias para ambos programas.
A pesar de que las postulaciones a ambos programas se realizan a través del sitio web de Sercotec, se tomaron medidas para los postulantes que puedan tener problemas de conectividad. Estos pueden acudir en persona a los Puntos Mipe y a los Centros de Negocios Sercotec en sus respectivas regiones, donde se les brindará asistencia para realizar la postulación.
La extensión de las convocatorias se presenta como un alivio para las emprendedoras y agrupaciones de feriantes en las regiones afectadas por la emergencia climática, proporcionándoles tiempo adicional para preparar y presentar sus postulaciones.