El Centro de Innovación UC se sumará como patrocinador de emprendimientos para ser parte de ScaleX, junto a sus aliados estratégicos Carey, Bci Corredor de Bolsa y académicos UC y el apoyo de EY.
La idea de acompañar a las startups con asesoría experta durante el proceso de postulación para emitir valores y levantar capital a través del mercado alternativo impulsado por la Bolsa de Santiago en alianza con Corfo. De esta forma, la institución busca fomentar la transferencia regional del conocimiento para beneficio de la sociedad en Chile y en el mundo.
Mediante la firma del convenio de patrocinio con la Bolsa de Santiago, este 23 de mayo, la Universidad Católica se registró como la primera institución de educación superior en sumarse como patrocinador en el Mercado ScaleX, apoyando a scaleups y startups a levantar capital en la Bolsa de Santiago, otorgando valor y potencial comercial, tanto a los participantes como al desarrollo de nuestro país.
Pedro Bouchon, vicerrector de Investigación UC, señaló que “es un orgullo ser la primera universidad como entidad patrocinadora de ScaleX, por medio del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. El objetivo del Centro es fomentar un ambiente adecuado para el desarrollo de proyectos con potencial de expansión y alto impacto, brindando las herramientas necesarias y facilitando el acceso al mercado ScaleX”.
“Esta colaboración fortalece al ecosistema, y estamos seguros de que ScaleX posicionará a nuestro país como líder en emprendimiento en América Latina”, aseguró Bouchon.
Por su parte, Andrés Araya, gerente de Clientes y Negocios de la Bolsa de Santiago, afirmó que “ScaleX es una nueva oportunidad para el financiamiento de pequeñas y medianas empresas para su crecimiento y desarrollo, por eso contar con el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini como nuevo patrocinador, con su destacada trayectoria y excelencia académica, es una muy buena noticia para las scaleups y startups, que no solo se beneficiarán a través de la inversión, sino que también de su experiencia y red de contactos”.
A través del Mercado ScaleX no sólo se diversifica, sino que también se robustece la oferta de servicios y acompañamientos a startups y scaleups presentes en el ecosistema nacional, con el fin de apoyar su proceso de levantamiento de capital y aportar al crecimiento de la industria.
Mediante el acompañamiento, espacios de consultorías y conexiones se busca nutrir al ecosistema de innovación otorgando las herramientas necesarias para lograr mejores resultados en el cumplimiento de sus objetivos e ingreso al mercado de capitales.
En ese sentido, Francisco Meneses, gerente de Inversión y Financiamiento de Corfo, destacó que “Scalex nace para impulsar las inyecciones de capital a las empresas, dado que el sistema financiero chileno se ha concentrado en proveer deuda”.
Desde el gobierno también valoraron este convenio. Javiera Petersen, subsecretaria de Economía, afirmó que “permite seguir fortaleciendo el ecosistema de financiamiento a la innovación. Esta iniciativa se enmarca en nuestra agenda de financiamiento para el desarrollo que busca crear nuevos instrumentos para apoyar la innovación y la industria de base tecnológica, y así diversificar la matriz productiva del país”.
El programa que el Centro de Innovación UC realizará en su calidad de patrocinador con el apoyo de sus socios estratégicos, que son reconocidos actores del ecosistema, pondrá a disposición de los emprendedores toda su capacidad y experiencia para asegurar que lleguen en excelentes condiciones a su emisión y colocación de valores en la Bolsa.