Taxis de Santiago se sumarán a DiDi desde este jueves

Más de 5 mil taxistas se sumarán a la opción de Taxi en la aplicación DiDi, que estará disponible desde este jueves en Santiago.
DiDi en Chile

A partir de este jueves, la aplicación de transporte de pasajeros DiDi sumará el servicio de taxis básicos en la Región Metropolitana.

De esta manera, los usuarios de la plataforma podrán pedir los tradicionales vehículos de techo amarillo desde la misma app, ofreciendo todas las ventajas que ofrece la tecnología.

Este lanzamiento se da tras meses de trabajo entre la compañía de origen chino con los líderes de las agrupaciones de taxistas y las autoridades del gobierno.

Desde la empresa aseguraron que este medio de transporte también contará con estimación de tarifa previo al viaje, pago con tarjeta de crédito o efectivo, seguro de protección a los pasajeros, opción de compartir en tiempo real el trayecto y registro de la información del viaje, así como una línea de ayuda disponible las 24 horas del día y botones con funciones de seguridad.

Hasta ahora son alrededor de 5 mil los taxistas que ya se han unido a DiDi Taxi, los cuales desde este jueves podrán movilizar a los santiaguinos. Entre las ventajas, podrán aprovechar las vías exclusivas y contar con acceso más expedito al Aeropuerto de Santiago.

“Creemos que este es el camino correcto para seguir mejorando la movilidad en las ciudades de nuestro país, integrando los distintos medios de transporte en beneficio de usuarios y emprendedores”, señaló Felipe Simonsohn, director de Asuntos Corporativos de DiDi.

Desde DiDi explican que aún hay millones de personas en el país que no tienen acceso a una oferta eficiente de movilidad, así como miles de taxistas que aún no utilizan herramientas tecnológicas que hagan de su trabajo una actividad más segura y rentable.

Simonsohn asegura que “DiDi Taxi sin duda es un paso concreto en esa dirección. Queremos aportar a una mejor movilidad para Chile a través de diversas alternativas, con precios accesibles, mejores estándares de seguridad y con toda la tecnología de nuestra plataforma”.

“Estamos muy felices con esta iniciativa. DiDi nació desde el taxi en 2012 y desde entonces nos hemos posicionado como la plataforma que más taxistas y usuarios conecta en el planeta”, indicó Simeng Wang, gerente general de DiDi en Chile.

En las próximas semanas la app sumará un plan piloto para el primer taxímetro digital dinámico de Chile, además de un sistema de código QR que permitirá que las personas que pidan un taxi en la calle puedan pagar con tarjeta de crédito y acceder a las ventajas de DiDi.

Total
41
Compartir