Desafío Gira de Estudio: ¿Cómo ganar un viaje con tu curso?

El Desafío Gira de Estudio invita a estudiantes chilenos a explorar el arte y la ecología mediante un concurso único con un gran premio.
Cómo participar en el Desafío Gira de Estudio 2023 de Sernatur

El Desafío Gira de Estudio, una iniciativa del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), ofrece a los estudiantes de enseñanza media de colegios subvencionados la oportunidad de ganar un viaje educativo a través de la creación artística y el compromiso ambiental. Este concurso se centra en la sustentabilidad y la creatividad, aspectos clave para el futuro del país.

Los participantes del Desafío Gira de Estudio deben crear una obra artística usando materiales reutilizados, siguiendo la tendencia de responsabilidad ambiental promovida por Sernatur.

Cristóbal Benítez, director de Sernatur, enfatizó en la importancia de este concurso para fomentar la educación medioambiental entre los jóvenes. “Este año, con nuestro programa Gira de Estudio estamos apostando por los jóvenes artistas que respetan y cuidan la naturaleza, invitándolos a reunir materiales reciclados y crear con ellos una obra ecológica”, aseguró.

A modo de ejercicio, los estudiantes del Liceo Bicentenario Polivalente Jorge Alessandri demostraron esta visión al producir una escultura de materiales reciclados en Santiago.

¿En qué consiste el Desafío Gira de Estudio?

El director de Sernatur de la Región Metropolitana, Claudio Yáñez, destacó que el Desafío Gira de Estudio permite a los estudiantes de regiones explorar y apreciar la riqueza histórica y cultural de Santiago. “Es un concurso que busca premiar a colegios que vayan en torno a la sustentabilidad”, señaló.

El premio del concurso es un viaje todo incluido para 40 personas (37 estudiantes y tres docentes), avaluado en $6.000.000. El programa es terrestre y el destino se definirá dependiendo de la región de origen de los ganadores.

¿Cómo participar en el concurso?

Para participar en el Desafío Gira de Estudio, los estudiantes deben seguir pasos específicos: formar un equipo (37 estudiantes + un profesor o funcionario del establecimiento), crear una obra ecológica, documentar el proceso en un video de Instagram de no más de 90 segundos y cumplir con los requisitos de inscripción en la página oficial del concurso. Para eso, el grupo debe inscribirse en la plataforma web del Sernatur.

¿Cómo se seleccionarán a los finalistas?

El Desafío Gira de Estudio seleccionará 10 videos basados en ‘likes’ y un jurado evaluará aspectos como la creatividad, el uso de materiales reutilizados y la participación del equipo.

¿Hasta cuándo se podrá participar en el Desafío Gira de Estudio?

El concurso, abierto hasta el 28 de noviembre de 2023, es una oportunidad para que los jóvenes chilenos muestren su compromiso con un futuro más sostenible.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir