Sueldo mínimo en Chile: ¿Cuál es el nuevo monto desde septiembre?

Este 1 de septiembre se registrará una nueva alza del sueldo mínimo, con lo que quedará cada vez más cerca de llegar a $500.000 en 2024.
El 1 de septiembre el sueldo mínimo alcanzará los $460.000 en Chile.

Desde este 1 de septiembre el monto del sueldo mínimo subirá hasta los $460.000, lo que significa un alza en $20.000 en comparación al sueldo que estaba vigente desde mayo de 2023.

Este nuevo aumento se enmarca en la Ley que despachó el Congreso a finales de mayo y que estableció en $500.000 el futuro sueldo mínimo.

El alza de septiembre es la segunda en el año y existe la posibilidad de una tercera antes de julio 2024, mes en el que comenzará a regir el salario mínimo de $500.000 en Chile.

El ajuste gradual se realiza para aminorar el impacto económico que puede tener en los empleadores el alza total de $90.000 en el sueldo mínimo. Desde el Gobierno se impulsaron una serie de medidas como el subsidio que ayudará a las pymes a costear este proceso.

¿En qué fecha volverá a subir el sueldo mínimo?

Con el aumento quedarán dos nuevas alzas al sueldo mínimo. La primera aún no se sabe si ocurrirá, ya que depende si el indicador de inflación del IPC supera el 6%.

Si lo anterior sucede, el 1 de enero de 2024 el sueldo puede subir $10.000 hasta llegar a los $470.000. De lo contrario, se mantendrá en $460.000 hasta julio del próximo año, donde está previsto llegar a los $500.000 de salario mínimo.

De esta forma, el calendario de los próximos aumentos en el sueldo mínimo es:

Fecha de implementaciónSalario mínimo
1 de septiembre 2023$460.000
1 de enero 2024 *$470.000
1 de julio 2024$500.000
Las siguientes alzas en el sueldo mínimo hasta alcanzar la meta de $500.000.
*Esta alza se dará si la inflación del 2023 es mayor al 6%.

Una vez que el sueldo mínimo alcance los $500.000 en julio del próximo año, está estipulado un nuevo aumento de este monto. Esto porque la Ley contempla un ajuste automático de acuerdo al porcentaje que entregue el IPC en el segundo semestre del año 2024.

¿A quiénes beneficia el aumento del salario mínimo?

El incremento en $20.000 del sueldo mínimo está dirigido a todos los trabajadores entre 18 y 65 años de edad.

En el caso de los empleados menores de edad y mayores de 65 años, la Ley N° 21.578 en su artículo 2 establece que “a contar del 1 de mayo de 2023, elévase a $328.230 el ingreso mínimo mensual”.

Otro de los cambios que impulsa esta Ley es en el ingreso mínimo mensual para efectos no remuneracionales. Esto porque a contar del mes de mayo, se elevó su valor hasta alcanzar los $283.619.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir