Subtel pide a empresas activar planes de contingencia por lluvias en el país

La Subtel solicitó a las empresas de telecomunicaciones que utilicen estrategias preventivas por evento climático en la zona centro sur.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) hizo un llamado a las compañías de telecomunicaciones para que implementen sus planes de contingencia por intenso sistema frontal.

Estas lluvias, que se registrarán en la zona centro sur del país, pueden impactar en la calidad y operación normal de las telecomunicaciones en dichos sectores.

La decisión de Subtel, de invitar a las empresas de telecomunicaciones a adoptar medidas preventivas, tiene como objetivo garantizar la continuidad de los servicios esenciales para la población en medio de las inclemencias climáticas.

“Mantener la conectividad de las personas en estas instancias es clave y por eso queremos conocer los planes de contingencia de las empresas. Además, hacemos un llamado a las personas que en caso de recibir un mensaje de alerta de SAE sigan las instrucciones de la autoridad”, señaló Claudio Araya, subsecretario de Telecomunicaciones.

Los mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) entregan notificaciones sobre situaciones de emergencia. En el caso de los sistemas frontales, se usa para dar aviso de evacuación, por ejemplo, ante aumento en caudales de ríos.

Recomendaciones de la Subtel a los usuarios por el sistema frontal

La Subtel entregó una serie de consejos a las personas que utilizan los servicios de telecomunicaciones en el país. Algunas de estas recomendaciones son:

  • Priorizar aplicaciones de mensajería: Si existen interrupciones en el servicio de telecomunicaciones, es aconsejable optar por aplicaciones de mensajería para mantenerse en contacto.
  • Tener cargados los dispositivos: Mantener el celular con carga y contar con baterías portátiles puede ser de gran ayuda en caso de emergencia.
  • Desconexión de artículos ante cortes de energía: En caso de existir un corte de electricidad, se recomienda desconectar todos los dispositivos. Esto con el fin de prevenir daños durante el restablecimiento de suministro.
  • Mantenerse informado: Permanecer atento a las instrucciones emitidas por las autoridades gubernamentales y del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
  • Canal de reclamos Subtel: Los usuarios pueden efectuar reclamos en caso de inconvenientes con el servicio de telecomunicaciones. Para realizarlo deben ingresar al sitio web http://www.reclamos.subtel.cl.

Al seguir estas recomendaciones, los usuarios estarán ayudando a mantener la conectividad y el funcionamiento de sus artículos electrónicos ante los efectos que puede tener el evento climático en la zona centro sur del país.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir