La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que ha dado instrucciones a las compañías de seguros supervisadas sobre la manera de responder a los incendios forestales en el sur del país.
El regulador ha requerido a las compañías que refuercen sus canales de atención a la ciudadanía y adopten las medidas necesarias para liquidar y pagar los siniestros de manera oportuna.
Además, la CMF exigió que las compañías informen semanalmente sobre los montos asegurados, los siniestros identificados y el impacto en sus operaciones. Esta medida fue adoptada en el contexto del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Incendios Forestales en las regiones del Biobío, Ñuble y La Araucanía, y tiene por objetivo dar una “oportuna respuesta a la ciudadanía y a los asegurados”.
El organismo recordó a la población que la información sobre los contratos de seguros puede ser consultada en línea y de forma gratuita en el Sistema de Consulta de Seguros (SICS), una plataforma que se estrenó el año pasado y que permite encontrar todos los seguros vigentes en pocos minutos.
El SICS permite a las personas consultar sus contratos de seguros con las distintas compañías que operan en el país. Tanto los titulares de un seguro como aquellos con un interés legítimo en acceder a la información pueden consultar los contratos ingresando con su Clave Única.
Cuando la persona que realiza la consulta es el titular del seguro, recibirá la respuesta de manera automática. En caso contrario, el sistema solicitará los documentos necesarios para constatar el interés legítimo y, una vez verificado, se enviarán las instrucciones para revisar los seguros correspondientes.