Scotiabank Chile dio un paso histórico en la industria financiera local al conformar su nueva mesa directiva paritaria, con un equilibrio perfecto entre hombres y mujeres, convirtiéndose en el primer banco privado del país en tener un directorio paritario.
La primera reunión de la nueva mesa directiva contó con la presencia de tres nuevos miembros: Raquel Costa, vicepresidenta senior de International Wealth Management; Thayde Olarte, vicepresidenta senior de Retail & Digital Business, ambas de Scotiabank global; y Francisco Matte, economista especializado en gestión patrimonial y representante de Chile en el Banco Mundial hasta 2022. Ellos se unen a Salvador y Gonzalo Said, Emilio Deik, Karen Ergas y Fernanda Vicente, quienes ya formaban parte del directorio.
En la sesión también se eligió a Salvador Said como presidente y a Emilio Deik como vicepresidente de la mesa.
“Tener el primer directorio paritario de la banca privada chilena establece un precedente en la industria y en el país, y nos coloca a la vanguardia en un tema que ha cobrado importancia en la discusión pública, como es la equidad de género en los gobiernos corporativos”, señaló el presidente del directorio, Salvador Said.
Además, Said añadió que “el compromiso del banco con la promoción del liderazgo femenino está en el ADN de la organización y este hito así lo refleja. Hoy se incorporan a la mesa dos mujeres con más de 20 años de experiencia en la industria financiera, así como un economista de gran trayectoria, lo que estamos seguros será un gran aporte para continuar consolidando a Scotiabank como líder en la industria y como el mejor banco digital del país”.
De acuerdo con el último Informe de Género en el Sistema Financiero elaborado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), los bancos locales tienen una representación femenina del 8% en sus directorios, lo que sitúa a Scotiabank Chile muy por encima del promedio, con un 50%.