A más de cinco meses de su entrada en operaciones, Isapre Esencial anunció que ya cuenta con más de 1.500 planes contratados, los que equivalen a más de tres mil beneficiarios, cumpliendo con las expectativas dadas a conocer en su lanzamiento.
De acuerdo con datos entregados por la compañía vinculada al grupo controlador de Clínica Alemana, los afiliados van desde los 19 a los 77 años, mientras que el 57% de los cotizantes son mujeres.
TE PUEDE INTERESAR: Isapre Esencial: Nueva aseguradora presentó sus planes y beneficios en salud
Según la gerenta general de Esencial, Claudia Paredes, este hito “es sumamente importante para nosotros, ya que demuestra que las personas están interesadas en nuestra propuesta con foco en la prevención, que va más allá del financiamiento de prestaciones de salud, y que busca que nuestros afiliados puedan empoderarse realmente y se transformen en protagonistas de su bienestar”.
Al respecto, Paredes aseguró que “para nosotros es muy relevante que las personas puedan conocer nuestra propuesta de valor y nos pone muy contentos que elijan esta alternativa enfocada en la prevención y el bienestar. Seguimos trabajando para ofrecer una solución de financiamiento que pone a las personas en el centro, recogiendo sus necesidades, simple de entender, transparente y multiprestador a nivel nacional”.
Una nueva propuesta en salud
En abril de este año, el Grupo Alemana, que reúne al área de salud de la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia, inició las operaciones de Isapre Esencial, después de décadas en que no se crearon nuevas alternativas de este tipo en el mercado.
Según los detalles de los planes, sus afiliados pueden atenderse en los principales centros médicos del país con cobertura preferente sin topes en, al menos, un prestador en cada región, y con una red GES y CAEC concentrada en Clínica Alemana de Santiago. Al mismo tiempo, ya han firmado convenios con las principales clínicas del país como Indisa, UC Christus y Universidad de Los Andes. Junto con ello, los afiliados acceden a beneficios en Alemana Sport y en la aplicación insurtech Betterfly.
En cuanto a los próximos pasos de Esencial, Claudia Paredes destacó que “buscamos seguir consolidando nuestra propuesta de valor integral con foco en la prevención en salud y nuestro próximo desafío y compromiso es entregar nuestro servicio a distintas partes de Chile, ya que actualmente solo el 6% de nuestros afiliados es de fuera de la Región Metropolitana”. En ese sentido, la compañía está próxima a lanzar oficialmente su oferta de planes en el sur del país.